spot_img

Se prepara la SEPyC para el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La mañana de este lunes 18 de agosto se realizó la Reunión Estatal con Jefas y Jefes de Sector, Supervisoras y Supervisores Escolares de Educación Básica, para dar a conocer las líneas de acción y los ejes rectores prioritarios durante el Ciclo Escolar 2025-2026, entre ellos destaca la metodología de la Relación Tutora en la construcción de comunidades de aprendizaje en los Consejos Técnicos Escolares.inaugurar esta reunión denominada “Hacia la Construcción de Comunidades de Aprendizajes en los Consejos Técnicos Escolares”, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al referirse a toda la estructura de educación básica señaló que como autoridades educativas ya están listos para arrancar el nuevo Ciclo Escolar, el próximo 1 de septiembre.

“Hoy nuestro enfoque justamente se centra en la Relación Tutora, una metodología que ha demostrado y que nos invita a acompañar a cada estudiante desde la cercanía y la comprensión y el reconocimiento a su ritmo, a sus necesidades, a sus potenciales; es un vínculo que resignificará definitivamente los Consejos Técnicos Escolares como espacios de colaboración y mejora continua”, dijo.

Realizan Félix Niebla los exhortó a trabajar en conjunto para fortalecer la educación en Sinaloa, contando para ello con el respaldo del Gobernador, Rubén Rocha Moya, quien dijo, es un convencido de que la transformación de la educación se construye desde el aula y desde cada comunidad escolar.

Cabe mencionar que la Relación Tutora es una estrategia pedagógica que busca transformar la relación de aprendizaje y enseñanza basada en el diálogo, el interés por aprender y compartir aprendizajes; esto a través de una red de colaboración, donde el tutor ya sea el docente o un alumno a partir de un tema aprendido, ahora apoye a otro compañero en su aprendizaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Familias de la comunidad hornos #1 reciben apoyos alimentarios de DIF Sinaloa

Guasave, Sinaloa | En atención a las familias sinaloenses como parte de sus derechos fundamentales, este día el...

ICATSIN inicia programa de capacitación integral en Altata

Se inicia la capacitación del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general...

Con la reforma a la Ley de Amparo no habrá ningún efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, afirma Ricardo Monreal

• Anuncia que a partir de noviembre comenzarán a procesar la propuesta sobre la jornada laboral de 40...

Diputadas y diputados exponen puntos de vista a favor y en contra del dictamen que reforma la Ley de Amparo

En la discusión a favor y en contra, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN,...