¡Así se despide agosto de Sinaloa! El próximo domingo las precipitaciones se extenderán a toda la entidad
Culiacán, Sinaloa | Para este viernes se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica en los municipios del sur de Sinaloa, donde podrían registrarse las precipitaciones más fuertes del estado, mientras que para el fin de semana la región centro será la más beneficiada.
El meteorólogo de Protección Civil, Juan Pablo Cerón Hernández, explicó que la actividad eléctrica continuará debido a que, cuando se presentan lluvias fuertes o intensas, aumenta la probabilidad de descargas.
”Se están observando lluvias dentro del rango de 50 a 75 mm sobre todo en lo que son municipios de Concordia, Rosario y Escuinapa, mientras que aquí en municipios del centro y el norte podríamos tener lluvias de moderadas de 05 a 25 mm, lo que es el sábado las lluvias podrían estarse concentrando principalmente en lo que son municipios del centro nuevamente se están viendo condiciones similares a lo que ocurrió el día de ayer posiblemente tengamos lluvias intensas en algunos de los municipios del centro Mocorito, Badiraguato, Salvador Alvarado, incluso aquí en el municipio de Culiacán, de momento es lo que están indicando los modelos del de pronóstico y ya sea el día domingo se estarían generalizando en todo el estado con intensidades de moderadas a fuertes”.
La caída de rayos no solo ocasiona daños en estructuras, postes o instalaciones eléctricas, sino que también representa un grave riesgo para la población, pues puede provocar lesiones graves e incluso la pérdida de vidas humanas.
Cerón Hernández recordó que esta semana ya se presentaron lluvias con descargas eléctricas en Culiacán, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones y seguir medidas preventivas.
”Pues la recomendación es las normales, pues es en caso de que sean pues en lugares aislados o sea refugiarse en un lugar seguro pues normalmente pues dentro de los hogares es lo más seguro en el sentido de no permanecer al aire libre por así decirlo, pero pues si a uno lo agarra en carretera por ejemplo pues el auto es el lugar más seguro dentro de todo debido a que pues las cargas normalmente buscan el sitio más alto, los rayos todas estas descargas normalmente buscan los sitios más altos y si uno va caminando sobre una zona despejada sobre una zona libre, pues evidentemente lleva mayor riesgo de que pues sea afectado para algunos de estos rayos, igual es no protegerse bajo árboles o alejarse de terrenos abiertos o elevados por esta razón los árboles normalmente tienden por ser de mayor altura tienden a traer con mayor probabilidad pues los rayos, mantenerse alejado de cuerpos de agua como ríos, lagos y albercas también debido a que pues en caso de que llegue a presentarse alguna descarga eléctrica cerca de estos lugares, pues se propaga con mayor facilidad y pues en caso de encontrarse dentro de una ciudad por ejemplo evitar trabajar o estar cerca de cercas, alambrados, rejas metálicas, líneas telefónicas o eléctricas, tuberías o cualquier estructura metálica, precisamente porque pueden transportar con mayor facilidad la electricidad y aun cuando el rayo caiga retirado de la zona donde se encuentra una persona puede extenderse los efectos a todas estas áreas”.
Además, el especialista informó que actualmente las presas del estado se encuentran al 26.5% de su capacidad de conservación, incrementando sus niveles de manera acelerada por las recientes lluvias.
Añadió que también se mantienen bajo vigilancia dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, una con un 80% y otra con un 50% de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días, las cuales, de evolucionar, podrían recibir los nombres de Kiko y Lorena.
El estado de Sinaloa continua con buenos pronósticos de lluvias para recibir el mes de septiembre por lo que es importante que la población se mantenga al pendiente de los comunicados oficiales de las autoridades.