spot_img

El legendario director francés Jean-Luc Godard muere por suicidio asistido en Suiza

Fecha:

El director de cine Jean-Luc Godard, quien encabezó la revolucionaria nouvelle vague (“nueva ola”) del cine francés, murió a los 91 años, según informaron fuentes de su familia.

Falleció “en paz, en casa”, en Suiza, dijeron sus familiares este martes a través de un comunicado y anunciaron que no habrá funeral oficial y que será cremado.

El asesor legal de Godard, Patrick Jeanneret, le explicó a la agencia de noticias AFP que el cineasta franco-suizo falleció por suicidio asistido.

Recurrió a la asistencia legal en Suiza para una partida voluntaria ya que estaba afectado por ‘múltiples enfermedades incapacitantes’, según el informe médico”. La muerte asistida es legal en en ese país en algunas circunstancias.

Godard revolucionó el mundo del cine en la década de 1960 con À bout de souffle(“Sin aliento” o “Al final de la escapada”), elogiada entre otros por François Truffaut, otro gran cineasta francés, quien la describió como una película que “no se parecía a nada” de lo que se había hecho hasta entonces.

A la obra le siguió una serie de películas igualmente aclamadas que reescribieron las reglas del cine, como Le mépris (“El desprecio”), Bande à part (“Banda aparte”) y Alphaville.

También influyó a un gran número de directores de cine, entre otros a los estadounidenses Quentin Tarantino y Martin Scorsese.

“Tenía la visión de un genio”, escribió el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Twitter nada más conocerse la noticia de su fallecimiento, y lo describió como “tesoro nacional”.

“Llegó como una aparición al cine francés. Y luego se convirtió en un maestro. Jean-Luc Godard, el más iconoclasta de los cineastas de la nueva ola, inventó un arte decididamente moderno e intensamente libre. Hemos perdido un tesoro nacional, un hombre que tenía la visión de un genio”.

Un revolucionario del cine

En sus inicios, Godard trabajó como crítico de cine antes de ponerse detrás de la cámara con À bout de souffle, una obra calificada como elegante y vanguardista.

Sus protagonistas Jean Seberg y Jean-Pierre Belmondo transmitían glamur de una manera nueva e informal, gracias al constante movimiento de la cámara, la audaz edición y el guion más o menos improvisado del film.

“La película tomó todo lo que el cine había hecho —chicas, gángsters, autos—, lo hizo estallar y le puso fin, de una vez por todas, al viejo estilo“, explicó Godard mucho después de su estreno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

Familia de mexicano fallecido en redada migratoria demanda a EUA

La familia de Jaime Alanís, el trabajador agrícola mexicano que murió tras caer mientras huía de una redada migratoria en California, presentó...

¿Libertad de expresión en EUA? A Trump no le gustan las críticas

En los seis meses al frente de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha sumado voces en contra de sus...

Papa León habla con Netanyahu; pide alto al fuego en Gaza

El papa León XIV sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que urgió a que se alcance...