spot_img

Presentan a Alexandre Da Costa, nuevo director titular de la OSSLA

Bajo su batuta se abre una nueva etapa para la Orquesta, expresó el Dr. Juan Salvador Avilés, director del ISIC

Fecha:

Culiacán, Sin.-  En vísperas de que la OSSLA cumpla 25 años, hoy se abre un nuevo camino con su nuevo director titular, y en esta etapa hemos platicado concienzudamente con Alexandre Da Costa para que, bajo su batuta, la Orquesta pueda emprender una nueva etapa, expresó el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa al presentar al nuevo director.

El director general del Instituto Sinaloense de Cultura expresó lo anterior en conferencia de prensa realizada en el vestíbulo del Teatro Pablo de Villavicencio, con la presencia del Mtro. Alexandre Da Costa, violinista y director de orquesta canadiense y con prestigio internacional, y Ricardo Rodríguez, gerente de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

Avilés Ochoa añadió que Da Costa trabajará en afianzar la relación con la Sociedad Artística Sinaloense, que viene de muy lejos; la vinculación con los municipios, que este año queremos impulsar para que la OSSLA nuevamente vaya a ellos, y en el mejoramiento de la sede de la Orquesta, el Teatro Pablo de Villavicencio que, gracias al apoyo del gobernador y de empresarios, hemos tratado de mantenerlo en condiciones adecuadas, ahorita con el mejoramiento de los camerinos.

Habló además de la necesidad de crear una asociación que permita fortalecer la actividad en los municipios; de mejorar las condiciones laborales, con el ingreso de los músicos al sindicato; y el fortalecimiento de los grupos de cámara, que es algo de lo que le encargaremos a Alexandre, cuya huella ha sido extraordinaria ya desde hace tiempo, con la presencia de la pianista rusa Olga Kern; del director de orquesta Alexandre Humala, de Cracovia, y en la programación de esta Temporada con sus propuestas.

A su vez, Da Costa expresó su placer de estar en Culiacán, una ciudad que, pese a sus problemas de inseguridad, es un lugar maravilloso, con su gastronomía y su gente, y agregó que “ojalá que lo que hagamos con la OSSLA ayude a la gente de esta ciudad a pasar este momento difícil; hay cosas que no podemos controlar, pero hay cosas que sí podemos hacer, y las haremos desde el escenario”.

Externo su deseo de trabajar en grandes proyectos, para dar conocer la calidad de la Orquesta en todo el mundo, y dijo que hace una semana habló con Alexander Humala sobre su estancia en Culiacán y este expresó que es una orquesta de clase mundial, y en el mismo sentido se expresó el pianista Sheng Cai.

“Creo que gentes como ellos van a ser embajadores de la OSSLA en todo el mundo, con los comentarios positivos que hagan en sus círculos profesionales y en sus redes sociales: la orquesta es una joya para Sinaloa y para México”, dijo.

El músico y violinista, quien ofrecerá dos conciertos este jueves y el domingo, habló del programa, integrado exclusivamente por danzas: “la primera semana quise que fuera una fiesta, con varios Danzones de Arturo Márquez en versiones que seguramente sorprenderán a este autor, por sus orquestaciones, y en el número seis tocaré como violín solista, porque más que un director con batuta, quiero integrarme como un músico más”, dijo.

Los conciertos son los días jueves 25 a las 18:00 horas y domingo 28 a las 12:30 horas, con un programa gratuito en el Teatro Pablo de Villavicencio, integrado por el Huapango, de José Pablo Moncayo; Cumbia barroca y Cumbia 50, del compositor residente de la OSSLA y violinista sinaloense Samuel Murillo; Danzas de Galanta, del autor húngaro Zoltán Kodály, y los Danzones 6, 5, 4 y 2 del sonorense Arturo Márquez, con arreglos de Carlos Guadarrama, integrante también de la OSSLA.

En la charla con los medios, se refirió al alto nivel de los músicos de la Orquesta, debido a que todos entran por concurso, y son extremadamente preparados, además de que está formada por músicos de diferentes países y diversas culturas, lo cual la ha enriquecido mucho.

También se refirió al disco que están grabando en estos momentos, dedicado a música de Piotr I. Tchaikovsky: “Queremos que salga este año, si es posible para antes de Navidad o poco después, y que sea un producto perfecto, que se promueva en plataformas y dé a conocer el nivel de la OSSLA, ahorita está en proceso de pulimento, que es lo más duro”.

Por su parte, Ricardo Rodríguez comentó que la OSSLA tendrá una participación muy importante en el Festival Cultural Sinaloa 2025, que se anunciará próximamente, por lo que se negó a dar un adelanto, sin embargo, de fuera del Festival se tienen invitados directores de orquesta muy importantes, con obras relevantes como la Novena Sinfonía, de Beethoven, el de Michael Jackson Sinfónico con la SAS y otros.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fátima Bosch, la diosa mexica que incendió Miss Universe 2025

La noche del desfile de trajes típicos en Miss Universe 2025 se convirtió en un estallido de energía,...

Modelos con discapacidad brillan en la pasarela del “Fashion For All”, en el mes de la inclusión

Culiacán, Sinaloa.- Como estrellas fugaces, jóvenes con discapacidad iluminaron la pasarela del desfile de modas “Fashion For All”,...

Artistas graban “silencio” contra la música generativa de IA

El exBeatle Paul McCartney ha lanzado una canción 'silenciosa' como parte de un álbum de protesta de la...

Bad Bunny, el máximo ganador de los Latin Grammy 2025

Además de Bad Bunny, Karol G y Alejandro Sanz arrasaron en los premios Latin Grammy 2025 de este...