Culiacán, Sin.- Tras semanas de intensas lluvias, Sinaloa experimentará un cambio en sus condiciones climáticas. De acuerdo con el meteorólogo de Protección Civil, Juan Pablo Cerón Hernández, la mayor parte del estado, especialmente los municipios del norte y centro, tendrán poca probabilidad de lluvias y temperaturas que alcanzarán hasta los 40 grados centígrados.
El especialista detalló que, en municipios como Ahome, El Fuerte y Choix, el termómetro podría superar los 40 grados, mientras que en Culiacán se esperan máximas de 39 grados. En contraste, serán los municipios del sur y zonas serranas los que registren lluvias moderadas a fuertes, aunque en el resto del estado las precipitaciones serán mínimas.
“La mayor probabilidad de lluvia se va a mantener sobre todo en lo que son municipios del sur y zonas de montaña. En el centro y el norte se ve baja la probabilidad y con respecto a la intensidad, podría ser de moderadas a fuertes en lo que viene siendo zona de montaña y municipios del sur dentro del rango de 5 a 25 mm en el caso de las moderadas y de 25 a 50 en el caso de las lluvias fuertes. De momento lo que se está observando es que los municipios de Concordia, Rosario y Escuinapa es donde se puedan estar presentando los mayores acumulados que podrían estar alcanzando valores entre aproximadamente 25 a 50 mm en esa zona”.
Cerón Hernández subrayó que, pese a esta semana calurosa, las lluvias pasadas dejaron un impacto positivo en las presas de Sinaloa, que actualmente se encuentran al 46 % de su capacidad de conservación, un incremento cercano al 6 % en los últimos días, lo que representa un respiro para el próximo ciclo agrícola.
“Y pues respecto al nivel de las presas, el informe de esta mañana, emitido por la Comisión Nacional del Agua informa que se encuentra al 46 % en el almacenamiento general y eso ahora hasta el momento pone a cinco presas por arriba del 60 %. En Elota se encuentra al 94.6 %, la Gustavo Díaz Ordaz 66.9 %, Eustaquio Buelna al 62.4 %, Huites al 60.7 % y la Sanalona ya alcanzó al 60 %”.
El meteorólogo recordó que la ciudadanía debe permanecer atenta a los comunicados oficiales, ya que hacia el fin de semana podrían presentarse cambios en la probabilidad de lluvias debido a sistemas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico.