spot_img

Realizan curso de Liderazgo Sistémico para educadores de Preescolar

La Lic. Gloria Himelda Félix Niebla felicitó a las más de 150 educadoras que respondieron a la convocatoria, y dijo que estos conocimientos impactarán a la educación de la niñez

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de capacitar a profesionales de la educación de preescolar para que, en su quehacer docente, integren actividades y aprendizajes en el ámbito socioemocional y promover una cultura escolar con visión sistémica, la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura, puso en marcha el Curso de Liderazgo Sistémico, que se imparte a más de 150 educadoras de la entidad.
Lo anterior, ante autoridades de la SEPYC, Jefes de sector, Supervisores, Directores, Docentes y Asesores Técnicos Pedagógicos de Educación Preescolar, así como representantes de AtentaMente. Consultores A.C., que imparten el curso.
La Titular de la SEPyC expresó: “No perdamos de vista que esta responsabilidad que ustedes han asumido con mucho amor y con mucha convicción, tienen hoy la gran oportunidad de llevarse consigo muchas más herramientas que les van a funcionar frente al aula, que van a tener un impacto en toda la niñez que ustedes tocan y que la satisfacción que ustedes van a tener, por ende, será sumamente enriquecedora, porque eso es lo que encontramos en este nivel educativo”.
Agregó que, mediante este curso, se dotará a estas maestras de todas las herramientas necesarias para que, cuando lleguen al aula, sepan cómo tratar a sus alumnos en cada una de sus situaciones y, agradeció a las instructoras y a la asociación AtentaMente Consultores por la labor que realizan en pro de la educación.
A su vez, la Lic. Daniela Nuria Labra Cardero, Directora General de AtentaMente Consultores A.C., deseó a las participantes que este curso sea de gran beneficio para ustedes en lo personal, para sus comunidades educativas y, por supuesto, para sus municipios, para sus colonias y para todo Sinaloa, que es para quien trabajamos finalmente.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Educación Básica, quien dijo que hoy nos reúne la convicción de que el liderazgo en educación debe cuidar primero a las personas en Sinaloa, donde nuestro contexto nos pone hoy en día a prueba a todos: a nuestras escuelas, a nosotros de manera personal y a nuestras familias, por lo que apostamos por un liderazgo sistémico y socioemocional que construya una cultura de paz todos los días. También expresó su deseo de que este encuentro marque un antes y un después, al liderar con cuidado para que cada escuela en Sinaloa sea un lugar de paz, de aprendizaje, pero sobre todo de búsqueda y de esperanza.
Presidieron el evento, además, el Lic. Jorge Rafael Quintero Salazar, Subsecretario de Vinculación Social; Lic. Ana Paulina Inzunza Osuna, Coordinadora Estatal de Valores; Mtra. Carolina Castro Rodríguez, Coordinadora de Vinculación Institucional de Fundación Coppel; entre otras autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Familias de la comunidad hornos #1 reciben apoyos alimentarios de DIF Sinaloa

Guasave, Sinaloa | En atención a las familias sinaloenses como parte de sus derechos fundamentales, este día el...

ICATSIN inicia programa de capacitación integral en Altata

Se inicia la capacitación del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general...

Con la reforma a la Ley de Amparo no habrá ningún efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, afirma Ricardo Monreal

• Anuncia que a partir de noviembre comenzarán a procesar la propuesta sobre la jornada laboral de 40...

Diputadas y diputados exponen puntos de vista a favor y en contra del dictamen que reforma la Ley de Amparo

En la discusión a favor y en contra, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN,...