spot_img

“Así canta Sinaloa” llena de orgullo, música y emoción el Teatro Ángela Peralta

Fecha:

Mazatlán, Sin.- Una noche espectacular vivió el público mazatleco el pasado domingo 19 de octubre con la presentación del espectáculo “Así canta Sinaloa”, una producción del Instituto Sinaloense de Cultura dirigida por Lázaro Fernando Rodríguez Gastélum que rindió homenaje a los grandes compositores del estado y a su vasto legado musical.

Durante una hora y media de espectáculo, más de 300 asistentes disfrutaron de un recorrido cronológico por las canciones más emblemáticas nacidas en Sinaloa, interpretadas con una calidad artística que fusionó música, danza, teatro, acrobacia y humor, en una puesta en escena vibrante y emotiva.

El escenario del Teatro Ángela Peralta se iluminó con las potentes voces de la mezzosoprano Oralia Castro y el tenor Ricardo Rodríguez, acompañados por el talento actoral de David Zatarain, el Coro de Ópera de Sinaloa bajo la dirección del maestro Marco Antonio Rodríguez, y la energía de las compañías Folclórica Sinaloense y Danza Joven de Sinaloa, dirigidas por Olimpia Chávez y Carlos Zamora, respectivamente.

El espectáculo reunió 22 canciones icónicas que han trascendido fronteras, entre ellas el vals “Alejandra”, de Enrique Mora, el bolero “¿Por qué no he de llorar?”, de Fernando Valadez y “¿Quién será?”, de Pablo Beltrán Ruiz, entre otras joyas que recordaron el talento de los compositores sinaloenses que han dejado huella en la historia musical del país.

La orquesta Los Amos de la Noche, dirigida por Óscar Melchor Ávila, dio vida al repertorio con arreglos contemporáneos que respetaron la esencia de cada género, desde el bolero y la ranchera hasta la inevitable tambora, que no podía faltar en esta celebración sonora de identidad y orgullo.

“Así canta Sinaloa” rompió con el formato tradicional de concierto para transformarse en un espectáculo integral, lleno de ritmo, humor y pasión, que conmovió y arrancó aplausos de principio a fin. Con una narrativa ligera y cercana, el montaje logró que el público se reconociera en cada melodía, recordando que Sinaloa es mucho más que tambora: es también cuna de grandes compositores que le han cantado al amor, la nostalgia y la vida.

Con este montaje, el Festival Cultural Sinaloa 2025 reafirma su compromiso de difundir el talento local y celebrar las raíces que dan identidad a su pueblo.

Para más información o aclaraciones, puede comunicarse al (669) 985 3896, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:30 horas, o escribir al correo museoartemazatlan@cultura.gob.mx

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Yolanda Andrade regresa a los foros de televisión en emotivo reencuentro con Montse y su equipo

Luego de una larga espera, Yolanda Andrade regresó a las grabaciones del programa Montse & Joe, a su...

“La vida es un carnaval”: la desoladora historia de uno de los éxitos que inmortalizó a Celia Cruz

Ese fatídico día, el compositor Víctor Daniel no estaba en su país. Estaba en Venezuela, donde veía con dolor...

Reinauguran la escultura “Nahuepula”, de Alex Mojica, en el Malecón nuevo

Culiacán, Sin.- En un acto celebrado en el Malecón nuevo, en la zona de Ciudad Universitaria, fue reinaugurada,...

Entre crímenes, fantasmas y culpa, “Habitación Macbeth” cautiva a los culichis

Ofrece el argentino Pompeyo Audivert una estremecedora versión del clásico de Shakespeare en un monólogo deslumbrante e intenso.   Culiacán,...