spot_img

Buscan dar hasta 15 años de prisión por almacenamiento de material pornográfico infantil en Sinaloa

De aprobarse una iniciativa que ha sido leída en Congreso se daría este aumento en las penas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de prevenir y sancionar el almacenamiento de material pornográfico infantil, desde el Poder Legislativo en Sinaloa se impulsa una reforma que propone penas de 5 a 15 años de prisión para quienes cometan este delito.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, presentó esta iniciativa en conjunto con legisladores del grupo parlamentario de Morena.

Guerra Ochoa explicó que la propuesta busca reforzar la legislación en materia de agresión digital, particularmente en lo relacionado con el almacenamiento de contenido sexual de menores de edad, prácticas que han incrementado con el uso de redes sociales y plataformas digitales.

“Con el uso de los medios, con el crecimiento del espacio digital y cada vez más el uso no solo de redes sociales, sino los medios tecnológicos, lamentablemente hay quienes lo usan para delinquir y el tema de poseer y almacenar imágenes que multiplican podemos decir no solamente el tema de abuso sexual, porque también de esa manera hay abuso sexual y la distribución de material pornográfico de infancias”.

La legisladora destacó que la propuesta también establece una diferenciación entre quienes poseen contenido y quienes lo almacenan de manera deliberada, siendo estos últimos los que recibirían las sanciones más altas.

“Hicimos la diferenciación, hay quien puede poseer porque alguien le comparte una imagen, pero no tiene el objetivo de acumular en ese caso la penalidad es más leve, es de uno a tres años, pero quien esté almacenando ya tiene una conducta con más dolo y ahí la penalidad que se está proponiendo es más alta. Esta es solamente la lectura de la iniciativa, obviamente está sujeta al análisis de los diferentes grupos parlamentarios, lo que quiero decir es que hay mucho compromiso con las infancias”.

La iniciativa avanzó a su segunda lectura, con el propósito de ser discutida y votada próximamente en el Pleno del Congreso del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Culiacán, Sinaloa | Siguiendo las indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, de acercar trámites y servicios a la...

“Bordando el autocuidado: mujeres que sanan y se empoderan a través del arte”

Centro de Justicia para las Mujeres de Sinaloa y el Colectivo Bordamos de Corazón concluyen taller. Culiacán, Sinaloa |...

Mazatlán recibe 75 cruceros y más de 446 mdp en derrama turística durante este 2025

El “Royal Princess” con 3,600 pasajeros y 1350 tripulantes, es la embarcación 75 que arriba a las costas...

Las plantas están migrando… y no es por elección

Un equipo de investigación encabezado por Santiago Ramírez Barahona y Ángela Cuervo Robayo, ambos adscritos al Instituto de Biología (IB) de la UNAM, junto...