spot_img

SEPyC Inicia 16 Días de Activismo con un Histórico Izamiento de Bandera a Media Asta

Fecha:

Firman Pronunciamiento de Cero Tolerancia a toda forma de violencia contra las mujeres y niñas en el Sistema Educativo Estatal.


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) se sumó a los 16 Días de Activismo con una acción de gran significado: el izamiento de la bandera nacional a media asta por primera vez en la historia de México para conmemorar esta fecha.

La Titular de la dependencia, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, refrendó el compromiso de la Secretaría de seguir trabajando y estrechando esfuerzos para que las niñas y mujeres de Sinaloa se sientan acompañadas, libres de miedo y de violencia.

En la explanada de la SEPyC, y acompañada por la Secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), Lic. Ana Francis Chiquete Lizalde, y el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), Dr. Santiago Inzunza Cázares, la funcionaria estatal explicó que este acto deriva de la aprobación de un Decreto. Este decreto impulsa la inclusión de 24 nuevas efemérides dedicadas a mujeres ilustres en la historia de México, una iniciativa promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, busca reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la nación. Entre las 24 fechas en las que se deberá izar la bandera y realizar ceremonias conmemorativas, se incluye el 25 de noviembre.

“Este 25 de noviembre tiene un significado histórico y no podemos dejarlo pasar por alto: desde la Secretaría de Educación Pública refrendamos, y hoy, al ver nuestra bandera a media asta, afirmamos que desde Sinaloa, nuestro Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, está comprometido con un futuro de igualdad, con un futuro de justicia y un futuro de paz,” expresó la Lic. Félix Niebla. “Refrendamos nuestro enorme compromiso de seguir estrechando esfuerzos y coadyuvando juntas (con SEMUJERES), para que nuestras niñas y nuestras mujeres se sientan acompañadas, libres de miedo y libres de cualquier circunstancia.”

La Secretaria de Educación destacó que la dependencia se suma a estos 16 Días de Activismo, impulsados por SEMUJERES, y con quienes redoblarán esfuerzos conjuntos para trabajar con las juventudes. Dentro de las acciones planeadas se contempla la socialización de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en las escuelas secundarias.

La Secretaria de las Mujeres, Lic. Ana Francis Chiquete, al resaltar esta conmemoración como un hecho histórico, detalló que los 16 Días de Activismo inician este 25 de noviembre y concluyen el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Mencionó que, a nivel nacional, todas las entidades federativas firmaron el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, cuyo objetivo es fomentar la conciencia, el respeto y la prevención desde los espacios educativos, con la conmemoración del “Día Naranja” cada 25 de mes en las escuelas.

Posteriormente y como parte de estas actividades, la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, en la Sala Magna “Rina Cuéllar”, realizó la firma oficial del Pronunciamiento Cero Tolerancia a toda forma de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el Sistema Educativo Estatal.

Esta acción forma parte de la campaña “ÚNETE” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de género y la necesidad de acciones para erradicar toda forma de violencia.

Dicho Pronunciamiento se encuentra establecido en los Lineamientos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento, Acoso Sexual, Laboral y/o Violaciones a los Derechos Humanos en el estado.

La acompañó la estructura educativa de SEPyC de todos los niveles y modalidades de educación básica y media superior, a la que se adicionó la Coordinación Estatal de Valores y la Subdirección de Servicios Regionales, quienes tomaron protesta como consejeros. Ellos se encargarán de promover el pronunciamiento de “Cero Tolerancia” en los espacios educativos.

Al tomarles protesta, Félix Niebla les preguntó: “¿Protestan cumplir y hacer cumplir el mandato Constitucional, así como promover, proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas en el estado de Sinaloa?”. A lo que los consejeros respondieron afirmativamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

No se ha confirmado la veracidad de publicaciones amenazantes por redes sociales en Navolato, Gobernador Rubén Rocha Moya

Asegura que la Unidad de Policía Cibernética trabaja en este caso para descartar escenarios de psicosis entre la...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin.- Con un mensaje de participación, compromiso y visión de futuro, este miércoles se realizó la Sesión...

La SSPC emite recomendaciones preventivas para evitar fraudes en cajeros automáticos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y...

Impulsa Gobierno de Mazatlán la educación con taller de alfabetización para jóvenes y adultos

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno de Mazatlán, que encabeza la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, continúa avanzando en acciones que...