spot_img

Renuncia de Tatiana Clouthier a Economía, pudiera ser por presiones políticas: De la Rocha

El legislador presidente de la Comisión de Desarrollo Económico solicitó al presidente López Obrador, que coloque al frente de esta dependencia a un perfil que pueda impulsar políticas públicas a favor de los mexicanos

Fecha:

 

Culiacán, Sinaloa. Luego de la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el diputado del partido Revolucionario Institucional, Luis Javier de la Rocha, opinó que no cree que esta decisión haya sido por convicción propia sino por un tipo de presión política.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de Sinaloa indicó que es preocupante la renuncia de Clouthier, sobre todo en medio del proceso que inició Estados Unidos, para levantar un panel de solución de controversias contra México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), argumentando políticas discriminatorias a favor de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

De la Rocha Zazueta, argumentó que no puede juzgar el trabajo que realizó Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía, ya que, lo que pudo hacer al frente de esta dependencia fue con los recursos que le autorizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta renuncia me preocupa sobre todo en medio de estas controversias que presentó Estados Unidos por el tema de la Comisión Federal de Electricidad; yo digo que esta renuncia no es por decisión propia sino por algún tipo de presión política”

De la Rocha, finalmente comentó que espera que la nueva persona que llegue a ocupar la Secretaría de Economía haga un mejor trabajo del que realizó la sinaloense, sobre todo que impulse políticas públicas para combatir la inflación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...