spot_img

Escuinapa está en alerta verde, ante una tormenta tropical que se encuentra en el Océano Pacífico

Fecha:

Escuinapa, Sinaloa a 20 de Octubre de 2022.- El Municipio se encuentra en alerta verde, lo que indica que no hay mayores riesgos, por una tormenta que se encuentra en el Océano Pacífico, pero a pesar de ello, el consejo de Protección Civil Municipal se mantiene en sesión permanente para prevenir riesgos.

José Román Toledo Bustamante, Coordinador de Protección Civil, dijo que, hasta el día de hoy jueves a las 10:00 horas se mantenía la depresión tropical 19E, pero actualmente se encuentra como tormenta tropical a la que se le asignó el nombre de “Roslyn”.

Indicó que de momento la ubicación de la tormenta es a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 65 kilómetros con rachas de 85 kilómetros, con una velocidad de desplazamiento de 9 kilómetros por hora.

Se espera que conforme vaya evolucionado y se acerque más hacia las costas, su velocidad aumente y al mismo tiempo su categoría, añadió.

“Ya entramos en alerta verde, lo que significa riesgo bajo, pero ya se están tomando acciones preventivas, para estar preparados en caso de que se presentaran las lluvias”, dijo.

La trayectoria, expuso que es hacia el centro de Nayarit, pero de cualquier manera se busca que no los tome desprevenidos, por lo que se va activar Protección Civil, que de cualquier manera se encuentra en sesión permanente debido a que aún se mantiene la temporada de lluvias, la cual culmina el 30 de Noviembre.

Añadió que a partir de este día se visitarán los refugios temporales para sanitizarlos, que consistirá en fumigar el Centro Educativo, Antonio Toledo Corro, al igual que Cecati 150.

La sesión dependerá de la evolución del fenómeno hidrometeorológico, aunque lo que hasta el momento lo único que se esperan son lluvias ligeras, al ser una trayectoria alejada del Municipio.

A pesar de que no existen mayores riegos para el Municipio, los protocolos indican que se haga este tipo de acciones preventivas, sobre todo por la experiencia del huracán, “Orlene”, que cambió de trayectoria 11 veces, dijo.

 

“Todo esto se hace para estar prevenidos y mitigar lo más que se pueda la afectación, porque los pronósticos son inciertos, pues solo nos da una referencia o un punto de partida para no estar vulnerables en caso de que se presente una situación”, concluyó.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este...

Se registra incendio a espaldas del Colegio Monferrant en Culiacán

PC reporta que solo hubo daños materiales.   Culiacán, Sinaloa | La tarde de este lunes se registró un incendio...