spot_img

Reanudan SEPyC y Secretaría de Salud las jornadas de vacunación en escuelas

En una primera etapa reciben el fármaco alumnas y alumnos de los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave

Fecha:

Culiacán, Sinaloa, a 25 de octubre de 2022.- Este día se reanudó la jornada de vacunación contra Covid-19 a 347 mil 329 niños y niñas de 5 a 11 años de edad, y 285 mil 976 estudiantes de 12 a 17 años en la entidad por parte de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la de Secretaría de Salud del Estado.

El coordinador estatal del programa Escuela y Salud de la SEPyC, José Alberto Cerón Castro indicó que en una primera etapa se aplicará el fármaco en los cuatro municipios que concentran la mayor población de la entidad.

“Se tomó la determinación de acercar de nueva cuenta estas jornadas de vacunación a planteles educativos, principalmente en el rango de 5 a 11 años; llevamos 229 mil dosis aplicadas de primera dosis en niños 5 a 11 años y 83 mil dosis de segunda dosis de este biológico. Iniciamos en esta primera etapa en cuatro municipios, que son los prioritarios por la cantidad de población que tenemos de rezago, y que es el municipio de Ahome, Guasave, Culiacán y Mazatlán”, anunció.

La finalidad, añadió, es acercar a los padres de familia para que lo más pronto posible las y los niños tengan completo su esquema de vacunación, indicado por la Secretaría de Salud federal, que exige tener ya completo su primera y segunda dosis.

Para este día fueron programados 28 planteles educativos y 28 más para mañana jueves. Se trabajará de la mano con la Secretaría del Bienestar para realizar las programaciones pertinentes para los próximos días.

La distribución de los 28 planteles por cada municipio es la siguiente: 8 planteles en Ahome, 6 en Guasave, 6 en Mazatlán y 8 en Culiacán. Las brigadas de vacunación serán de 08:00 a 10:00 horas en algunas escuelas y de 10:30 a 12:30 horas en otras.

La meta, dijo Cerón Castro, es vacunar a 347 mil 329 niños del 5 a 11 años, es decir, 229 mil 322 de primera dosis y 83 mil 265 de segunda dosis. Posteriormente se continuará con adolescentes del rango de edad de 12 a 17 años, con una meta de 285 mil 976 personas, según datos del INEGI, de los cuales 280 mil 334 son de primera dosis, 200 mil 305 de segunda dosis y 25 mil 897 de tercera dosis.

En el resto de los municipios en los que se tienen los rezagos más bajos, se seguirá trabajando conforme arriben los biológicos al estado. Por ahora, se prioriza a los que, por su densidad poblacional, presentan mayores rezagos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...