spot_img

“Pescan” 2.5 toneladas de plástico y artes de pesca fantasma en la bahía Santa María

36 pescadores y pescadoras participaron en esta actividad organizada por SUCEDE para visibilizar el impacto de la contaminación por plásticos en los océanos

Fecha:

 

La Reforma, Sinaloa.- Un total de 2.5 toneladas de plástico y artes de pesca fantasma se recolectaron en la bahía Santa María, Angostura como parte del torneo de pesca de plástico y artes de pesca fantasma, organizado por la asociación civil Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE).

Un total de 36 pescadoras y pescadores se hicieron a la mar a temprana hora para hacer un recorrido por las islas de la bahía donde recogieron botellas de pet, bidones, redes, hieleras, cubetas, sillas y distintos objetos que se encontraban abandonados en este humedal.

Isabel Mendoza Camacho, directora de SUCEDE, señaló que el objetivo de esta actividad es visibilizar el impacto de la contaminación por estos materiales en los océanos y que los pescadores y pescadoras sean conscientes del daño que se origina por la disposición inadecuada de la basura.

La secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, Flor Emilia Guerra, reconoció la labor de SUCEDE para fomentar la educación ambiental y hábitos sustentables en las actividades pesqueras para preservar la bahía, patrimonio natural de los angosturenses.

El alcalde de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, destacó que estas acciones motivan a la población a involucrarse en el cuidado del medio ambiente y refrendó el apoyo del Ayuntamiento a las tareas que impulsa esta asociación civil.

El primer lugar del torneo de pesca fuera para el equipo “Par de dos”, que recibió 15 mil pesos en efectivo; el segundo lugar fue para “Mis Bárbaras” que obtuvieron 10 mil pesos y el tercer sitio fue para “Capitán Tours” que fueron acreedores a 5 mil pesos.

Participaron como aliados de este evento Fundación Coppel, Ola México, Anipac – Informa, Del Pacífico Seafoods, MazConCiencia, Maja Sportswear, Liliana Lucio, CTTMX, Pronatura Noroeste, Espere Sinaloa, Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, H. Ayuntamiento de Angostura 2021-2024, Sindicatura y CCPC 2022-2025 Puerto La Reforma, Angostura, Las limoneras, restaurante, Pesca Reformeña, Restaurante Miramar, Embarcaciones Vega, Comercializadora Castro y Diversiones Alexa.

Cabe destacar que cada embarcación recibió mil pesos en efectivo y combustible para llevar a cabo la pesca de plástico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Activa PC Culiacán plan de atención a la población por las fuertes lluvias de esta madrugada

Durante las fuertes lluvias registradas esta madrugada, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán activó el plan...

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...