spot_img

Lula gana en Brasil: “América Latina vive una ola de izquierda, pero con visiones distintas de la democracia”

Fecha:

La elección del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en Brasil fortalece una ola de victorias de gobiernos de izquierda en América Latina, pero los líderes de la región tienen puntos de vista diferentes sobre la democracia y el autoritarismo, evalúa Michael Shifter, expresidente y miembro de Diálogo Interamericano, un instituto de análisis político con sede en Washington.

“La victoria de Lula refuerza la tendencia de más gobiernos de izquierda en América Latina. Solo hay tres gobiernos en América del Sur que no son de izquierda en este momento: Ecuador, Uruguay y Paraguay”, le dijo el analista estadounidense a BBC News Brasil.

“Pero estos gobiernos de izquierda son muy diferentes entre sí en cuanto a sus puntos de vista sobre la democracia”.

Shifter cita el caso de México, gobernado desde 2018 por Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneraçión Nacional.

“López Obrador está utilizando cada vez más a los militares como pilares de su gobierno. Mi sensación es que Lula no hará eso en Brasil”, dijo el profesor de la Universidad de Georgetown, donde enseña política latinoamericana.

“Por cierto, probablemente intentará desmilitarizar Brasil y revertir lo que se hizo con Bolsonaro“.

Venezuela y Nicaragua, a su vez, son dos ejemplos de países de la región gobernados por líderes autoritarios de izquierda.

Lula fue elegido presidente el pasado domingo con el 50,83% de los votos válidos. El presidente, Jair Bolsonaro (PL), obtuvo el 49,17%.

El año pasado fueron elegidos Pedro Castillo en Perú y Gabriel Boric en Chile. Este año, Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.

Alberto Fernández, miembro del Partido Justicialista (o peronista), fue elegido en Argentina en 2019 en una contienda contra el expresidente de centroderecha Mauricio Macri.

Bolivia, Venezuela, Surinam, Guyana y la Guayana Francesa también están dirigidas hoy por jefes de Estado de izquierda.

Entre los tres países que califican como excepciones a la ola actual en Sudamérica se encuentran Ecuador, gobernado desde 2021 por Guillermo Lasso, Paraguay con Mario Abdo Benítez y Uruguay, encabezado por el centroderechista Luis Lacalle Pou.

Imágenes e información brindadas por https://www.bbc.com/mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...