spot_img

Gobernadora de Colima apoya la reforma electoral planteada por el presidente López Obrador

La iniciativa del presidente plantea la  sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) con la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas

Fecha:

 

Manzanillo, Colima.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, defendió la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que quienes se oponen a ésta “le temen al pueblo y repudian la democracia”.

Al acompañar al primer mandatario en su mañanera de hoy, la mandataria expresó su respaldo a la iniciativa de reforma político-electoral debido a que, aseguró, con ésta se impulsa la democracia en México.

“Quizá quienes están en contra de esta reforma, lo que pasa es que le tienen miedo al pueblo, y los comprendo, es normal temer lo que no se conoce. Le temen al pueblo y en el fondo repudian el principio básico de la democracia: que cada voto, vale lo mismo”

Indira Vizcaíno cuestionó que, de acuerdo con los opositores, la reforma electoral atentaría contra la autonomía del instituto electoral si los consejeros son propuestos por los tres Poderes de la Federación y votados por la ciudadanía.

Afirmó que “no tiene sentido” que eso sea más antidemocrático que “un consejo general integrado por conejeros electos por los partidos”.

Y es que de acuerdo con la iniciativa del presidente, se plantea la  sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) con la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, un organismo autónomo.

Tal como adelantó semanas atrás, este nuevo organismo electoral, que incluso se encargaría de las elecciones estatales con la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales, y estaría integrado por 7 consejeros, y no por 11 como actualmente sucede en el INE, elegidos por la ciudadanía a propuesta de los tres Poderes de la Nación.

La gobernadora de Colima agregó que, además, está en favor de que se reduzcan los financiamientos a todos los partidos políticos, como lo plantea la reforma constitucional de López Obrador.

 

“La reducción de costo de la democracia no es ponerla en riesgo, es llevarla a lo que siempre debió haber sido: un mecanismo para que las mayorías tomen las decisiones, y no un mecanismo de simulación para que una minoría logre perpetuarse en el poder para tomar decisiones y seguirse favoreciendo”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 1 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el domingo 1 de junio se iniciaron...

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...