spot_img

Casa por casa vacunarán contra el COVID-19 en Sinaloa

El secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén, dio a conocer que reforzarán la campaña para lograr que el 70 por ciento de la población cuente con el esquema completo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Salud informó que desde este lunes al 30 de abril se llevará a cabo una intensa jornada de vacunación para lograr la cobertura del 70 por ciento, previamente, la semana pasada arribaron 68 mil 300 vacunas al IMSS, ISSSTE y SEDENA, vacunas que se empezaron a aplicar de manera inmediata.

Héctor Melesio Cuén informó que durante la mañana de este lunes arribó a la Base Aérea Militar un nuevo lote de 63 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, las cuales serán desplegadas a los hospitales generales, hospitales integrales regionales y a los Centros de Salud Urbanos.

“Aquí en Sinaloa nosotros tenemos entre 50 y 59 años, el 75.3 por ciento, se cumple; arriba de 60 años tenemos el 87.5 por ciento, se cumple también; lo que es de 40 a 49 años tenemos el 66.5 por ciento estamos próximos; de 30 a 39 años el 61.4 por ciento y 18 a 29 años el 47.12 por ciento. Entonces, este último segmento es donde vamos a intensificar más lo que es la vacunación”, señaló.

Precisó que se instalarán 43 puntos fijos en todo el Estado y además, desplegarán 228 brigadas que recorrerán casa por casa en los 18 municipios, en busca de personas que, por alguna razón, no hayan completado su esquema de vacunación.

“Vamos a tener 228 brigadas de vacunación, es decir, 271 puntos, repito 43 fijos y 228, vamos a estar en las plazas comerciales, vamos a estar en las empresas y sobre todo vamos a tocar miles de puertas de hogares sinaloenses preguntando si hace falta alguna vacuna para que se aplique, son 271. Será el personal de enfermería de unidades médicas de primer y segundo nivel de los servicios de salud, así como personal de pasantía y servicio social de médicos y enfermeras adscritos en cada jurisdicción los que se van a encargar de realizar este trabajo”, precisó.

Cuén Ojeda mencionó que, una vez concluida esta campaña intensiva al 30 de abril, se empezará con la adquisición de las vacunas pediátricas por parte del gobierno federal en mayo, para que en junio se inicie con la vacunación a este grupo poblacional, siendo en Sinaloa alrededor de 300 mil niños y niñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inaugura Eneyda Rocha la Semana Nacional de Vacunación para cuidar y atender la salud de la niñez en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En atención al derecho humano de la salud de las y los sinaloenses, el gobierno del...

Impulsa la SEPyC Vida Saludable en el marco del Día del Niño y de la Niña

Culiacán, Sinaloa.- En este Día del Niño y de la Niña, la Secretaría de Educación Pública y Cultura...

Arranca en la escuela Margarita Maza de Juárez la Semana Nacional de Vacunación 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger a la población sinaloense de enfermedades prevenibles, arrancó con la Semana...

Exhortan a celebrar el Día de la Niñez con vacunación y cuidados de salud en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, la Secretaría de Salud y el...