spot_img

Se presenta el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción

Fecha:

Durante la primera reunión del año del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción se presentó el  Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción, la cual tiene cuatro ejes fundamentales que son: combate a la corrupción e impunidad; combate a la arbitrariedad y abuso de poder; promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto gobierno sociedad; e involucrar a la sociedad y al sector privado. Nuestro Estado cuenta desde hace dos años, con una Política Anticorrupción que le permitió ser después de Zacatecas, la segunda entidad en tener este instrumento público.

En sesión extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del estado de Sinaloa, se asumió el compromiso de incorporar una serie de precisiones en algunas líneas de acción que propuso la Auditora Superior del Estado, Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera, las cuales serán analizadas en grupos de trabajo para incorporarlas al documento final en los próximos días. 

Durante la sesión, el presidente del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana, Mtro. Sergio Avendaño Coronel, dijo que “es muy satisfactorio ver que este trabajo refleja la buena coordinación que existe en todas las instituciones que componen el Sistema Anticorrupción de nuestro estado en el cual queda plasmado el compromiso de dar cumplimiento a la Constitución Federal, la Constitución Estatal y la Ley en la materia, este compromiso continua en la articulación y evaluación de cada uno de los indicadores que marca el programa”.

Para elaborar dicho programa  se realizaron tres foros en Culiacán, Mazatlán y Ahome, en los que participaron 319 personas, expertos en el tema anticorrupción, entre los que se encontraban servidores públicos estatales y municipales, así como representantes del sector empresarial, instituciones de educación superior, agrupaciones civiles y gremiales, donde surgieron 82 estrategias y 172 líneas de acción; dicho programa tiene como característica estar acorde con los lineamientos del Sistema Nacional Anticorrupción, no así lo que sucede con otros estados.

A la sesión extraordinaria asistieron el presidente del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana Mtro. Sergio Avendaño Coronel, el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, Mtro. Francisco Lizárraga Valdez, la Auditora Superior del Estado, Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera, la representante del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrada Ana Karina Gutiérrez Arellano, el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Mtro. Francisco Carlos Galicia Morales, la Fiscal Especializada en el Combate a la Corrupción, Dra. Nereida Avilés Aceves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil realiza trabajos de auxilio a población derivado de las lluvias registradas

Culiacán, Sinaloa.- El director del Instituto de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, señaló que derivado de las...

Picadura de abejas africanizadas podrían estar implicadas en eventos lamentables en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. – La coexistencia de las abejas europeas con las abejas africanas en un mismo territorio, como...

Congreso impulsa penas máximas para delitos en feminicidios

Culiacán, Sin.– La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, se pronunció sobre el...

Huracán “Narda” se debilita en el Pacífico; Monzón Mexicano mantendrá lluvias en Sinaloa: Protección Civil Estatal llama a la prevención

Culiacán, Sinaloa.– Por instrucciones del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario General de Gobierno,...