spot_img

Signan convenio de colaboración Conalep y el Sistema Sinaloense de Radio y Televisión

Buscan que la sociedad conozca las competencias que adquieren los jóvenes en el colegio y que estarán al servicio de la sociedad

Fecha:

A través de un programa semanal en Radio Sinaloa, Conalep acercará a la sociedad y a los jóvenes interesados en ingresar, el abanico educativo y de capacitación técnica que ofrecen.

El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Wilfredo Veliz Figueroa celebró la firma de este compromiso.

“Es importante que la sociedad sepa este de qué son capaces los jóvenes en esta etapa de su vida profesional entonces va a ser un espacio muy importante para nosotros porque usted nos va a dar la oportunidad de ir más allá de las aulas de estar donde realmente las personas están interesadas por saber qué es lo que estamos haciendo”

Véliz Figueroa señaló que los estudiantes de Conalep 21 carreras técnicas profesionales en 11 municipios del estado como electricidad, mecatrónica, auto trónica, motores diésel, hospitalidad turística, gastronomía, pilotaje de drones, entre otras. Resaltó la necesidad de contar con profesionistas técnicos bien capacitados.

“El mercado nos está demandando muchos profesionales técnicos, hay muchas empresas que se están estableciendo en todo el estado de Sinaloa y el profesional técnico gana muy bien decimos comúnmente, tienen el precio en la boca -no es que tengas el preso en la boca, venden lo que ellos saben hacer, pues si tú buscas ahorita un eléctrico por ejemplo por cualquier detalle pues es bien pagado”

Por su parte el director del Sistema Sinaloense de Radio y Televisión, Edgar Paúl Villegas se dijo entusiasmado con la participación de las y los jóvenes de Conalep y resaltó el gran sentido de utilidad social a las competencias que adquieren en el colegio y que ha quedado de manifiesto en eventos recientes.

“Sobre todo en el entendido del valor que han significado en últimas semanas, cuando vimos en estas noticias el pilotaje de Drones, que ya no nada más se entiende que son para efectos de agricultura, se están aplicando en temas de turismo, en el rescate de personas, en la identificación desafortunadamente en hechos lamentables, pero han ayudado con sus drones a identificar restos humanos entonces, le están dando un sentido de gran utilidad social a la educación que reciben en Conalep”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

ICATSIN va por la transformación en los sectores productivos con capacitación para el trabajo

Cosalá, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la economía en Estado, en el Instituto de Capacitación para el...

Héctor Ramos Rojo, el legado sonoro de un pionero de la radio en Sinaloa

El libro de Roberto Montoya Martínez revive la historia del emblemático radiodifusor sinaloense, en una emotiva presentación que...

No hay agresiones directas a planteles educativos por lo que se mantendrán abiertos: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.-El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que los planteles educativos se mantendrán abiertos mientras...