spot_img

Trabajadores de la educación tienen hasta el 31 de mayo para presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses

La Secretaría de Educación Pública y Cultura recordó que todos tienen la obligación de realizar este trámite, desde un intendente, hasta un docente o jefe de sector

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Educación Pública y Cultura recordó a los trabajadores del sector educativo que tienen hasta el 31 de mayo para presentar su Declaración Patrimonial y de intereses 2022.

María Evelia Ramírez Lizárraga, titular del Órgano Interno de Control y Evaluación de SEPyC, explicó que este trámite se realiza en la plataforma declaranet.sinaloa.gob.mx, seleccionando la opción: “Modificación” en el año “2022” y se declararán los ingresos obtenidos durante el 2021.

Precisó que en caso de que un trabajador haya ingresado a partir de enero de 2022, se selecciona declaración de “Inicio”.

Destacó que quienes no sobrepasen el sueldo mensual de 20 mil 300 pesos realizan la Declaración Simple, en tanto que quienes tengan una percepción mensual mayor efectúan la Declaración Completa; sin embargo, en el caso de los Mandos Medios y Superiores, todos realizan la segunda opción, independientemente de su sueldo.

Ramírez Lizárraga insistió en que este trámite es una obligación a la que están sujetos todos los servidores públicos, desde un intendente, hasta un docente o jefe de sector.

“Todos están sujetos, independientemente la plaza, las funciones, no importa, todos somos sujetos obligados”, dijo.

Cabe destacar que, para ingresar a la página, el trabajador debe tener a la mano su usuario y contraseña que generó el año pasado, así como la CURP, si no recuerda su contraseña en la misma plataforma le da la opción de recuperarla o bien, deberá generar un nuevo usuario y contraseña. Una vez que se complete el proceso se genera el recibo y el trabajador de la educación deberá imprimir y firmar su declaración y entregar el acuse en estas oficinas del Órgano Interno de Control y Evaluación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Comisión de Fiscalización y ASE ofrecerán curso de capacitación a autoridades municipales

El programa analizado contempla la realización de un total de 58 auditorías, de las cuales 43 son auditorías...

Invita la Coordinación Municipal de Protección Civil al curso de certificación de Salvavidas 2025

El objetivo de la capacitación es contar con un mayor número de elementos con conocimientos y técnicas de...

Publica agricultura reglas de operación del programa de abasto social de leche 2025

El programa está dirigido a las y los mexicanos cuyo ingreso no les permite adquirir bienes y servicios...

Expone ASE el PAAVI 2025 ante Comisión de Fiscalización

Con el objetivo de analizar el contenido del Programa Anual de Auditorías Visitas e Inspecciones 2025 se llevó...