spot_img

Diputados morenistas celebran la resolución de la SCJN

Piden al Ayuntamiento de Culiacán aplicar los descuentos dictaminados

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó la suspensión provisional al Ayuntamiento de Culiacán sobre la controversia constitucional que interpuso el alcalde Jesús Estrada Ferreiro que implica la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa, que obliga otorgar el 50 por ciento de descuento en este servicio a jubilados, pensionados, discapacitados y adultos mayores.

Al respecto diputados de Morena celebraron la determinación del poder judicial, Feliciano Castro Melendrez presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, indicó que esto demuestra una vez más que una ley o decreto emitido por el Congreso
publicado por el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa entra en vigencia, todas las autoridades y funcionarios están obligados a acatar lo que determine SCJN.

El presidente de la JUCOPO que a partir de esta negación de la corte la única instancia u órgano del Estado Mexicano autorizada por la Constitución para interpretar y determinar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una reforma es justamente la SCJN.

“Esto demuestra una vez más que una ley, un decreto emitido por el Congreso, publicado por el Diario del Estado de Sinaloa, entra en vigencia y todas las autoridades están obligadas, todos los funcionarios están obligados a acatar lo que dispone la ley”, expresó.

Por su parte el legislador Serapio Vargas Ramírez
exhortó al Consejo Directivo de la junta de agua potable y alcantarillado de Culiacán y al Cabildo para que inmediatamente declaren insubsistentes los acuerdos de inaplicar dicha normatividad, pues aseguró que podrían incurrir en actos delictivos.

“Jurídicamente pueden acudir al tribunal de justicia administrativa que, digamos el camino jurídico para exigir el cumplimiento de la ley pero yo creo que sería un exceso porque ante la postura de la Corte de negar la suspensión, yo creo que una vez enterados de esta negación deberían ellos de corregir y declarar insubsistentes sus propios acuerdos”

Finalmente Feliciano Castro que está determinación de la SCJN no tiene implicación alguna en el tema del juicio político, ya que son cursos distintos, sin embargo puntualizó que será la Comisión Instructora y las partes involucradas quienes analicen el tema y determinen lo correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...

Protección Civil retira viviendas irregulares del margen del arroyo Jabalines

Mazatlán, Sinaloa.– Con el propósito de evitar situaciones de riesgo con personas que habitan de manera irregular en...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...