spot_img

Sector salud sesiona para mejora en la atención y prevención de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa lleva a cabo sesión ordinaria del Comité Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal 2023, teniendo como sede el Hospital de la Mujer, con la finalidad de priorizar el perfeccionamiento del modelo de atención hospitalario en la entidad.

Contando con la presencia del Secretario de salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dicha reunión tuvo como eje central la exposición y análisis de dos casos, el primero de morbilidad materna exitosa en el Hospital de la Mujer en Culiacán, y el segundo consistió en un caso de morbilidad perinatal del Hospital General de Mazatlán.

El propósito de desarrollar estas sesiones mensuales por parte de autoridades y profesionales de la salud es identificar las áreas de oportunidad en los procesos de atención en los casos de morbilidad y mortalidad materna y perinatal mediante la estrategia de detección de eslabones críticos y factores cruciales para establecer programas de mejora a nivel interinstitucional público y privado en todo Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Culiacán, Sinaloa | Siguiendo las indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, de acercar trámites y servicios a la...

“Bordando el autocuidado: mujeres que sanan y se empoderan a través del arte”

Centro de Justicia para las Mujeres de Sinaloa y el Colectivo Bordamos de Corazón concluyen taller. Culiacán, Sinaloa |...

Mazatlán recibe 75 cruceros y más de 446 mdp en derrama turística durante este 2025

El “Royal Princess” con 3,600 pasajeros y 1350 tripulantes, es la embarcación 75 que arriba a las costas...

Las plantas están migrando… y no es por elección

Un equipo de investigación encabezado por Santiago Ramírez Barahona y Ángela Cuervo Robayo, ambos adscritos al Instituto de Biología (IB) de la UNAM, junto...