spot_img

Aportará Gobierno del Estado recursos para operación del CRIT Teletón

El mandatario estatal señaló que se están analizando alternativas para ampliar la capacidad de atención a efecto de tener cobertura en Culiacán.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de beneficiar al mayor número posible de familias con algún integrante que requiere apoyo para tratar autismo y discapacidad motriz, a través del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón que se inaugurará próximamente en Mazatlán, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, señaló que Gobierno del Estado aportará recursos para la adecuada operación del CRIT.

“Esto que está haciendo Teletón no es solo costo para Teletón, nosotros también vamos a participar con un aporte en el mantenimiento, en el desarrollo, en la operación de los centros, tanto el de autismo como el de discapacidad, pero aún con ello vamos a ver nuestras capacidades para ampliarlo, particularmente lo quiero ampliar en Culiacán”, precisó el Gobernador.

Rocha Moya señaló que en el caso de Culiacán, surgió la inquietud de analizar alternativas para ampliar la capacidad de atención ante la demanda que existe en la población de este municipio, detallando que esto implicaría la necesidad de capacitar personal para que apoye en la capital del estado.

“Ya lo he hablado incluso con el CRIT, necesito ver la manera de ampliar esto y no quito el dedo del renglón, la idea de capacitar gente y luego abrir, ampliar las posibilidades, particularmente en Culiacán, por qué Culiacán, porque tiene una demanda mayor, es una ciudad que tiene el doble de habitantes que Mazatlán y eso lo indica todo”, expresó el mandatario estatal.

El CRIT Teletón Mazatlán, es un edificio que brindará atención para niñas y niños de todo el estado con capacidades especiales y tratamiento para el autismo, destacando que se invertirán 200 millones de pesos y será construido en 8 meses, en un área de 4 mil metros cuadrados, en una zona de fácil acceso al transporte público, al ser paso de varias rutas de camiones urbanos, justo a un costado de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en la avenida Luis Donaldo Colosio.

Este Centro beneficiará a más de 1,000 personas cada año, que serán 420 niñas y niños con discapacidad motriz y 120 niñas y niños con trastorno del espectro autista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Secretaría de Salud en Sinaloa insta a prevenir embarazo en adolescentes

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con servicios amigables en donde se ofrece a...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...