spot_img

Gobernador toma protesta a nueva directora del DIF Sinaloa

La doctora Alejandra Miranda Félix ocupará el cargo que dejó el ahora secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa, a 20 de mayo del 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta como nueva directora general del Sistema DIF Sinaloa, a la doctora Alejandra Miranda Félix, quien ocupará el cargo que dejó vacante el ahora secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

La nueva funcionaria que a partir de la fecha colaborará de manera directa con la presidenta del Sistema DIF, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, es licenciada en Informática y cuenta con una Maestría en Ingeniería Económica y Financiera por la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como un Doctorado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Occidente. Actualmente es profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, adscrita al Centro de Cómputo Universitario (CCU).

Su experiencia docente incluye cursos de licenciatura, maestría y educación continua de competencias tecnológicas en el mismo centro de trabajo, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), la Facultad de Informática-Culiacán y la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS; externamente en la Fundación Markoptic, CONALEP e ICATSIN.

Ha realizado estancias académicas y de investigación en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO, México), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México) y la Universidad de Barcelona (España).

Es miembro del Cuerpo Académico Consolidado Economía de la Educación, la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Forma parte del Nodo Sinaloa de la Red de Investigación y Docencia en Innovación Tecnológica (RIDIT), Red Capital Intelectual y Red internacional de Investigación, Innovación y Responsabilidad Social. Miembro de la Red Nacional de Capital Intelectual y de la Red Iberoamericana de Docentes. Tiene el reconocimiento PRODEP a partir del 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...