spot_img

Modernizar las radiocomunicaciones mejorará temas de salud, seguridad y educación en Sinaloa: Enrique Díaz

El secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz aseguró que, con la actualización de estas redes, Sinaloa pasará del 25 al 80 por ciento en cobertura total

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras darse a conocer que Sinaloa actualizará el sistema de radiocomunicaciones, el secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz Vega informó en la Conferencia Semanera que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya que esta modernización tiene gran importancia, pues de esta manera podrán participar un mayor número de empresas dedicadas a este giro y beneficiará a la atención dada por los servicios de salud, seguridad y educación en el estado.

Explicó también que Sinaloa es uno de los estados que no había actualizado su sistema de comunicación, de manera en que sólo una empresa desde el año 1998 tenía acceso para poder brindar sus servicios.

“Lo que vengo a informar, sobre esas preguntas es que desde 1998 por más de dos décadas existía prácticamente un monopolio en México de una empresa de radiocomunicaciones que era la única que podía utilizar las redes de comunicación y Sinaloa no estaba exento de eso, estaba dentro de las entidades que no habían actualizado su sistema de comunicación. Eso permitía que solamente una empresa tuviera acceso a las vías de comunicación habiendo muchísimas empresas que puede brindar ese servicio”, dijo.

Díaz Vega aseguró que la modernización del sistema de radiocomunicaciones vendrá a mejorar la atención de temas como el de Salud donde se podrá dar seguimiento de las unidades que componen el centro de urgencias médicas en los 18 municipios y en los cuales podrán realizarse consultas médicas vía zoom.

Mencionó también que, al tener un mejor sistema de radiocomunicación, se beneficiará la interacción entre diferentes corporaciones de emergencias médicas, protección civil y bomberos.

Mientras que, para el tema de educación, aclaró que esta nueva vía de comunicación brindará la oportunidad para el establecimiento de una red con una velocidad mayor a los 50 MB, de manera en que se podrán dar servicios de educación a distancia, teleconferencias, capacitaciones virtuales y plataformas de E-Learning, además de la posibilidad de una mejor vigilancia a las instituciones educativas.

“La vigilancia en centros educativos con sensores analíticos a través de botones de pánico en aquellos recintos que han sido vandalizados es viable mediante este canal de comunicación y proveer de internet a todos los centros educativos del estado donde normalmente no se tiene con cobertura comercial”, aclaró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El Centro de Astronomía de la de la UAS realizará la Semana Mundial del Espacio 2025

Será en conmemoración del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, y la firma del Tratado sobre...

El Consejo Interinstuticional de Protección Civil refuerza acciones de auxilio y seguridad durante las lluvias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | Ante las lluvias registradas esta tarde, que alcanzaron un acumulado de 52 milímetros de acuerdo...

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional detuvo a un masculino por arrojar ponchallantas en la vía pública; además, viajaba en un vehículo robado

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva,...

Brindar apoyos para la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad fue refrendado por la SSPSinaloa, SeMujeres y la Fundación GC1

• El objetivo es brindar apoyo jurídico a las mujeres en proceso de preliberación, además de generar acciones...