spot_img

Con el Cine-trueque, en La Reforma disfrutarán películas mientras reciclan botellas de plástico

SUCEDE busca involucrar la niñez y juventud en una visión 2030 con respecto a la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y el cambio de hábitos para mitigar esta problemática

Fecha:

La Reforma, Sinaloa.- Para fomentar en las nuevas generaciones el interés por el reciclaje, SUCEDE realizará en La Reforma el Cine-trueque donde las niñas y niños podrán canjear botellas de plástico por una entrada para disfrutar de una película y palomitas, además de un pícnic con charlas medioambientales.

Isabel Mendoza Camacho, directora de Sociedad en Acción de Sinaloa, destacó que a través de esta iniciativa buscan que la niñez se involucre en el cuidado de la bahía Santa María a través de la disposición final adecuada del PET, uno de los principales contaminantes de los cuerpos de agua en Sinaloa y en el mundo.

“Se trata de promover buenas prácticas entre las niñas y los niños, que aprendan la importancia del reciclaje y el impacto negativo que estos plásticos tienen en la bahía, que es la principal fuente de empleo y alimento para las comunidades costeras, crear conciencia en estos futuros tomadores de decisiones”, señaló.

Explicó que en esta actividad se busca además cambiar la conversación entre la infancia y la juventud hacia una visión 2030 con respecto a la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y el cambio de hábitos para mitigar estas problemáticas, pues serán los ciudadanos que tomarán las decisiones en el futuro.

la cartelera que se ofrecerá en esta primera edición del Cine-trueque contempla la proyección de tres películas en las oficinas de SUCEDE: Justicia para el Ártico, 21 de septiembre; Intensamente, 28 de septiembre y Elemental, 12 de octubre; todas las funciones serán a las 17:30 horas, el acceso costará 15 botellas de plástico y las palomitas cinco botellas.

Isabel Mendoza recordó que, de acuerdo a informes de la Organización de las Naciones Unidas sobre contaminación, el plástico representa el 85% de los residuos que llegan a los océanos y se advierte que para el 2040 los volúmenes de este material que fluirán hacia el mar casi se triplicarán, con una cantidad anual de entre 23 y 37 millones de toneladas. Esto significa alrededor de 50 kg de plástico por metro de costa en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¡Cuidado con lo que plantas! Estas especies comunes en Sinaloa pueden ser tóxicas o riesgosas

Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas...

Temperatura cálida y cielos despejados a medio nublados se presentarán este jueves para Mazatlán

Durante esta tarde se pueden generar lluvias moderadas, con acumulados de 5 a 25 a milímetros Mazatlán, Sinaloa |...

Palma del viajero, la especie que acumula agua en su interior para insectos y microrganismos

En Jardín Botánico Culiacán podrás fascinarte observando esta llamativa planta endémica de Madagascar que puede alcanzar hasta los...

Lluvias alivian la sequía en Sinaloa y permiten reducir el uso de pipas en algunas comunidades

Pozos comienzan a recuperar niveles gracias a las precipitaciones recientes; SEBIDES mantiene el operativo de distribución de agua...