spot_img

Se confirma de fallecimiento de una paciente con COVID; existen en Sinaloa más 200 casos activos

Fecha:

El Secretario de Salud en la entidad informa que en lo que va del año han fallecido 52 adultos mayores con el virus, que además padecían comorbilidades.


 

Culiacán, Sinaloa | Ante el repunte de contagios por COVID en Sinaloa, se ha confirmado el primer fallecimiento en el estado en los últimos días, mismo que se presentó en el IMSS con una adulta mayor, de acuerdo con información presentada por el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

“Es una paciente de IMSS que falleció. Es una paciente de más de 60 años. De hecho a lo largo del año se han presentado alrededor de 52 casos de defunciones COVID. Arriba del ochenta por ciento son personas que tienen más de 60 años y con morbilidades y también algo importante, no vacunados”, reveló el funcionario, y agregó que se la fallecida es originaria del municipio de Culiacán.

González Galindo dijo que en la actualidad existen un total de 234 casos activos de COVID en todo el estado de Sinaloa insistiendo en que se ha buscado generar conciencia ante la población respecto a la importancia de la vacunación.

El secretario señaló que, a pesar de que pudieran registrarse más defunciones en las próximas semanas, esto no debería ser tomado como una señal de alerta por parte de la ciudadanía debido a que los fallecimientos se dieron en casos clínicos complicados, por lo que no se ha presentado la necesidad de reforzar protocolos sanitarios.

Añadió que, por el momento, solo hay tres personas internadas a causa del coronavirus, por lo que consideró que la ocupación hospitalaria se encuentra en niveles normales, y aprovechó para invitar a la población a acudir a consulta médica en caso de presentarse cualquier síntoma, especialmente entre las personas con padecimientos crónicos.

“El tema del COVID no es un tema que ahorita nosotros tengamos que alarmarnos. En enero teníamos alrededor de 4000 casos, esas cifras fueron bajando paulatinamente. Ahorita tenemos un histórico mensual de 2000 casos. Entonces no es ahorita un tema que nos tendría que estar preocupando”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Culiacán continúa con la recomendación de no exponerse al sol si no es necesario

Culiacán, Sinaloa.- Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal de Protección Civil de Culiacán, insistió que la población debe...

SEPyC atiende en escuelas brotes de coxsackie

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC) Gloria Himelda Félix Niebla, informó que...

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco...

Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos leves de dengue en infantes

En el último mes, y medio, el nosocomio ha recibido a 20 pequeños y pequeñas con esta enfermedad.   Culiacán,...