spot_img

En Sinaloa Tetakawi generará empleo, desarrollo de talento, atracción de tecnología de punta y proveeduría local

El vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Tetakawi señaló que conforme se vayan integrando fabricantes extranjeros en el sur de Sinaloa, se va desarrollando un ecosistema de talento humano, proveeduría, infraestructura y tecnología con oportunidades para familias de la región

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Las comunidades de manufactura de Tetakawi como la que se construye en Mazatlán generan empleo, desarrollan talento, atraen tecnología de punta, contratan proveedores locales y ejercen responsabilidad corporativa con sus vecinos, destacó Eduardo Saavedra, vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Tetakawi.

“Para saber quién es Tetakawi, habrá que ver más allá de los 36 años de dedicación al desarrollo de la manufacturera en México, la que se edifica en Mazatlán es la quinta y más nueva del grupo”, comenta Saavedra.

En vísperas del evento de colocación de primera piedra que será encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, dijo que este tipo de modelo de negocios solo existe en México y el propósito es atraer inversión manufacturera del extranjero para que obtengan una ventaja competitiva a nivel mundial.

“No solo le abrimos la puerta a compañías extranjeras que desean fabricar sus productos en México, les proporcionamos un ambiente operativo que les da una ventaja competitiva a nivel mundial, a este ambiente operativo le llamamos comunidad de manufactura.”

Resaltó que conforme se van integrando fabricantes extranjeros en la comunidad manufacturera de Tetakawi en el sur de Sinaloa, se va desarrollando un ecosistema de talento humano, proveeduría, infraestructura y tecnología que generan oportunidades y bienestar para las familias región, prioridad del Gobierno de Sinaloa.

Eduardo Saavedra compartió que hoy en día sus comunidades manufactureras en Sonora y Coahuila, cuentan con fabricantes del sector aeroespacial, automotriz, médico, eléctrico y electrónico, que en conjunto generan más de 20,000 empleos, entre ellos operadores especializados, supervisores, técnicos, ingenieros, administradores, y posiciones de liderazgo, y esta es la visión de crecimiento para los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

“Nuestro entusiasmo por esta región del Estado, se deriva principalmente de la energía, optimismo, y disposición de la gente, contamos ya con nuestro primer integrante a la comunidad de manufactura de Tetakawi en Mazatlán, y es una empresa de renombre mundial de la industria aeroespacial, misma que inicia operaciones en tan solo 8 meses”, manifestó.

El vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Tetakawi, afirmó que lo que pondrá a Tetakawi Mazatlán en el mapa mundial de sedes manufactureras de alta competitividad es el objetivo común que hoy comparten la iniciativa privada, gobierno, instituciones educativas y la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno de Rocha fortalece comercio popular desde uno de los tianguis más emblemáticos de Mazatlán

En plena temporada alta, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, refrenda desde el tradicional tianguis Flores Magón...

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 18 de abril de 2025

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 18 de abril se...

Sinaloa se consolida como potencia turística: Rocha Moya

Más de 900 mil visitantes en lo que va de Semana Santa Las Glorias, Guasave, Sinaloa | Durante su...

Supervisa Estrella Palacios zona de playas en Mazatlán

Acompañada de autoridades y elementos de las corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio de los tres niveles...