spot_img

Este jueves y viernes, recepción de obra para el “Tzopantli”, por el Día de Muertos

Fecha:

Se invita a artistas visuales a registrar sus obras, de 10.00 a 13:00 horas en la GAALS.


 

Culiacán, Sinaloa | En las instalaciones de la Galería de Arte Antonio López Sáenz del Instituto Sinaloense de Cultura, este jueves 12 y viernes 13 se estarán recibiendo las obras de artes de los creadores de artes visuales de la entidad interesados en participar en el tradicional “Tzompantli”, que se realiza cada año dentro del  XXV Salón de la Vida y la Muerte.

Ello será el marco propicio para la exposición “La Celebración”, 50 años en el arte de la maestra Sandra Robles, fundadora de dicho salón alusivo al Día de Muertos, para lo cual se recibirán 60 obras de arte con el tema “Autorretrato en calavera”, con medidas de 40 por 50 centímetros y las técnicas pueden ser mixtas sobre cartón, bastidor, o madera, sin enmarcar.

El horario de entrega de las obras será de 10:00 a 13:00 horas y para mayor información los interesados pueden llamar al teléfono 6677522605, al wasap 6672738251, o al correo electrónico artesvisuales@culturasinaloa.gob.mx .

Sandra Robles Montijo es una artista visual nacida en Culiacán y una de las artistas más completas en el estado, domina todas las técnicas y experimenta con todos los materiales, desde los materiales más humildes o los más sofisticados que, con su gran oficio, convierte en obras de arte.

Dibuja, pinta, hace arte objeto, artesanías, fotografía, da clases, promueve actividades artísticas, organiza exposiciones. Es la creadora del Salón de la Vida y la Muerte que se realiza cada año en Culiacán, mediante convocatoria abierta a los artistas visuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...