spot_img

51.3 por ciento de vacantes fue desairada por profesionales de la salud

7 mil 360 vacantes ofertadas se quedaron sin postulación durante la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos

Fecha:

Ciudad de México.- Zoé Robledo director del IMSS, informó que los más de 10 mil médicos especialistas postulados para vacantes en todo el país desairaron 7,360 puestos laborales en zonas pobres o con rezago social.

 

De las más de 14 mil vacantes de médicos especialistas, el 51.3 por ciento fue obviada por los profesionales de la salud, ya que no hubo ninguna postulación durante la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos Especialistas.

 

Robledo Aburto explicó que de estos puestos de trabajo que no fueron de interés para los 10 mil 920 médicos especialistas registrados, 3 mil 287 estaban localizadas en municipios con población menor a 200 mil habitantes y 33 por ciento de éstos se encuentran en Chiapas, Michoacán y Veracruz.

 

Además, mil 223 puestos laborales ofertados se encontraban ubicados en municipios con pobreza mayor a la media nacional, de los cuales 59 por ciento se encontraban en Chiapas, Puebla y Veracruz.

 

El director del IMSS también agregó que 764 vacantes estaban en municipios con rezago social de medio a muy alto, y el 55 por ciento de éstas pertenecían a Chiapas, Puebla y Veracruz.

 

También, 585 de los lugares ofertados se encontraban en municipios indígenas, de los cuales Chiapas, Hidalgo y Veracruz concentraban el 50 por ciento.

 

Robledo Aburto detalló que mientras las postulaciones totales en Jalisco cubren 4.7 veces el número de vacantes para la entidad, en estados como Chiapas, Guerrero y Nayarit no se cubrió ni el 40 por ciento.

 

“Hay una evidente disparidad en el interés de las postulaciones dependiendo la entidad, y lo que vemos es que entidades que concentran mucha población urbana, por ejemplo, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México, el número de interesados supera el número de vacantes, por lo menos al doble, pero en siete estados: Chiapas, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua, Sonora y Oaxaca ni contratando a todos los postulantes llegaríamos al 46 por ciento”

 

De acuerdo con Robledo Aburto, a partir del próximo 11 de junio se instalarán al menos 32 mesas receptoras de documentos en el país para continuar con el proceso de reclutamiento de médicos especialistas.

 

Destacó que los 10 mil 920 médicos registrados, “cada uno pudo elegir hasta tres opciones de vacantes, por lo que se cuenta con 23 mil 574 postulaciones” y serán citados para continuar con su contratación.

 

Adelantó que habrá una serie de rondas para asignar las vacantes a los médicos postulantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ya se está aplicando la vacuna contra la tuberculosis en las unidades de salud de Sinaloa informa director de Prevención y Promoción de la...

Culiacán, Sinaloa.- Después de un periodo de tiempo que no se contara con biológicos disponibles de la vacuna...

Santiel, el pequeño guerrero sinaloense que busca apoyo para su próxima operación

Culiacán, Sin.- A sus seis años, Santiel ha demostrado una fuerza que conmueve. Nació con malformaciones craneofaciales, pero...

Entregan prótesis mamarias externas a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Beneficencia...

Vacunarse es lo ideal para protegerse de enfermedades respiratorias

Sector salud indica que a partir de diciembre se da mayor circulación de virus y bacterias respiratorias, hasta...