spot_img

CONFÍE invita a participar en la Semana Estatal del Conocimiento 2023

Con la colaboración de 20 instituciones educativas y 764 actividades, la feria de la ciencia se realizará del 13 al 17 de noviembre, anuncia el Dr. Carlos Karam Quiñones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de intensificar la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación, el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, invitó a niñas, niños, jóvenes y público en general a participar en las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

“Invitar a los estudiantes para que pongan atención a los conferencistas, para que participen de manera interactiva en talleres y otras actividades, con el propósito de que la semana tenga el mayor impacto social posible. El llamado es: vamos a intensificar, a promover, a masificar las actividades de la ciencia y tecnología, de divulgación de la ciencia y la tecnología”, exhortó.

Señaló que, como parte de la 3ª. Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, que tiene como lema “Explora lo desconocido, descubre lo extraordinario” y es organizada por la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), CONFÍE a través del Centro de Ciencias de Sinaloa y en colaboración con 20 instituciones educativas llama a participar en la feria estatal que contará con 764 actividades en diversas sedes.

“La semana del 13 al 17 de noviembre se celebra por segunda ocasión aquí en Sinaloa la Semana Estatal del Conocimiento, que viene a sustituir a la semana conocida como la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, precisamente vengo de la inauguración de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, que se celebró en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde estuvimos presentes las 32 entidades federativas”, compartió.

El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa puntualizó que el objetivo es comunicar simultánea e intensivamente durante una semana el conocimiento científico y tecnológico para fomentar vocaciones, mejorar la percepción pública de la ciencia, la tecnología y la innovación, y transitar hacia una sociedad del conocimiento.

Expuso que entre los conferencistas de la SEC-2023 destaca el Dr. Federico Páez Osuna, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien disertará el tema “Microplásticos omnipresentes, una amenaza para el ambiente y la salud”, el martes 14 a las 11:00 horas en el CCS, modalidad presencial y transmisión por Facebook Live.

Indicó que durante la semana habrá visitas guiadas de alumnos y público en general al museo del Centro de Ciencias de Sinaloa, donde la entrada será gratuita con previa reservación al teléfono 6677599003, además de que se ofrecerán proyecciones de documentales en el Cubo Negro 8K y el Video Mapping.

La cartelera de actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2023 puede consultarse en los portales www.confie.gob.mx y www.ccs.edu.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Informa Gabinete de Seguridad resultados en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, realizada este domingo 20 de julio...

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...