spot_img

Hand Grenade y Piraña cierran fuerte el Festival de Rock Sinaloa 2023

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con la presencia de dos bandas con amplia trayectoria nacional, Piraña y Hand Grenade, así como de cuatro bandas seleccionadas en la entidad, cerró fuerte el programa del Festival de Rock Sinaloa 2023, este domingo ante un nutrido público que se dio cita en el Parque Las Riberas.

Piraña, que vino por primera vez a Culiacán, es una banda originaria de Querétaro, integrada por Samuel “Samytrash” Olvera en la guitarra, César “Tarellevil” Tarello en la guitarra y voz principal, Fernando “Hammerfer” Nieto, en la batería, y Salvador Chavagressor” Guerrero en el bajo, la cual anda celebrando 20 años de trayectoria, nacional e internacional promoviendo el trash metal en un estilo que han logrado posicionar con temas como “1812”, “Mensajero de Dios”, “Cráneo” y “Rebelión”, entre otros con los que se hizo presente el slam entre los asistentes.

Cerró Hand Grenade, una banda originaria de Colima (2019) que cultiva el death metal y el trash metal, conformada por Darío Martínez (batería), Alan García (voz y guitarra), Edgar Mojarro (bajo) y Geón en la guitarra. Entre los temas con los que entusiasmaron a la numerosa concurrencia se hallan “Enough”, “Ni uno más”, “Tierra negra” y “Everything is over”.

El programa para el segundo día abrió con Retorno Diez, de Mazatlán, donde se integró en 2015, con un estilo musical enérgico que combina el indie, el pop y el rock, fusionados con funk y lo integran Valeria Bernal (guitarra y voz), Benjamín Martínez Carrillo (bajo), Axel Tortolero (guitarra) y Michelle Vizcarra (batería). Entre sus canciones se hallan “Hablando de brujas”, “Intenté” y “Aqua”.

Luego se presentó Ttemplos, de Culiacán, una banda muy joven integrada en 2019, y que incursiona en el post-rock, math-rock y en el rock experimental, integrado por Gabriel Arce (guitarra), Luis Espinoza (guitarra), Arturo Tejeda (bajo) y Eduardo Rodríguez (batería).

Ellos cantaron temas como “Jardines anónimos”, “Faye” y “La desesperación y la calma”,
Por su parte, Asgaror, de Culiacán, integrada por Alberto Meza en la voz; César Urrutia (guitarra), Elías López (guitarra), Hugo Reyna Flores (batería); Alejandro Herrera (teclados), Daniel Córdova (bajo), Jonnathan Álvarez (flautas) y Alain Valencia (violín), quienes se desenvuelven bien en el folk metal, power metal y heavy metal, deleitaron a los amantes del rock con los temas “Vencer o morir”, “Sangre y fuego”, “En el más allá”, “Sin mí”, Mi propia magia”, tema de su primer EP en 2023, e “Invicto”.


Por último, antes de dar paso a las bandas invitadas, se presentó Holy Sunn, de Culiacán, donde se integró en 2019, y que incursiona en el punk y rock garage, integrado por Pablo Montoya (batería y voz) e Israel Beltrán (guitarra) y con dos giras nacionales, e interpretó temas de su álbum “Ojalá tocara en Sonic Youth”, así como el tema “Venimos a pasarla mal”, entre otros que conquistaron el aplauso del público.

El Festival fue organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, e incluyó la participación de los expositores del Bazar Todo Chilo. Durante dos días, ocho bandas locales, seleccionadas mediante convocatoria, convivieron con tres bandas nacionales, quedando pendiente la participación de BLNKO, de Guadalajara, cuya participación no se cancela sino que se pospone para próxima fecha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La Compañía de Teatro de Calle del ISIC estuvo en el Paseo de las Artes

Culiacán, Sin.- Con la presentación de una divertida comedia de enredos sobre la venta de una mula y...

Parte del Sinaloa Yoreme-Mayo estará representado en el 7° Encuentro Nacional de Saberes Locales

Culiacán, Sin.- Para compartir un poco de la herencia cultural del pueblo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, tres...

Convocan a artistas escénicos a participar en el Festival Cultural 2025

Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa convoca a agrupaciones o solistas...

El tenor mazatleco Carlos Osuna presenta su disco PaZZione, producido con apoyo del ISIC

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense de Cultura, contribuye a la creación y proyección de artistas sinaloenses, en esta...