spot_img

Celebra el MASIN sus 32 años con la Sinfónica Juvenil y una Noche de Museos

Celebra el MASIN sus 32 años con la Sinfónica Juvenil y una Noche de Museos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, la realización de recorridos guiados por las diferentes exposiciones y un taller de modelado en barro para los niños asistentes, el Museo de Arte de Sinaloa realizó la actividad “Noche de Museos”, dentro de las actividades del 32º aniversario de su fundación.

La bienvenida estuvo a cargo de Inna Teresa Álvarez, jefa del MASIN, quien comentó que esta es una de las actividades con las que el Museo celebra sus 32 años de existencia y comentó que, tras el concierto, se organizará a los asistentes en grupos para iniciar los recorridos guiados por las diferentes exposiciones que hay en el Museo.

Estas exposiciones son “Tamayo: Obra gráfica en la Colección Toledo”, en la Sala 1 del MASIN, con 27 piezas de artes gráficas originales del maestro Rufino Tamayo, y “Correspondencias: Diálogos entre la letra y la imagen”, de El Colegio Nacional, con dibujos y trabajos plásticos de ocho grandes escritores, en la Sala 4 del Museo. Ambas abiertas recientemente en el marco de estos festejos. Además sigue instalada la expo “Guardianes”, de arte en barro, del artista sinaloense Lenin Márquez.

Respecto al concierto, bajo la dirección del Mtro. Baltazar Hernández Cano, la Banda representativa del Gobierno del Estado interpretó un amplio programa con música alusiva a la celebración, como piezas como “Un día en el Museo”, de James Currow, y “Cuadros de una exposición”, de Modest Mussorgsky, una de las últimas.

Abrió con una de las piezas de Wolfgang Amadeus Mozart más tocadas en el mundo, como es “El rapto en el serrallo”, para seguir con “Canción triste” y “Danza rusa”, de Piotr I. Tchaikovsky, “Suite de canciones populares inglesas”, de Ralph Vaughan Williams.

Siguió con las ya citadas, “Un día en el Museo” y “Cuadros de una exposición, para cerrar fuerte con “Una fantasía de descubrimiento”, de Jan de Haan.

Tras ello, se desarrolló el programa de recorridos, se organizó el taller de modelado en barro, en actividades programadas para cerrar a las 9 de la noche con el público asistente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Compañías artísticas del ISIC se presentarán en el Jardín Botánico

Anuncia Juan S. Avilés el programa conjunto “Navidad en el Botánico”, que inicia este domingo 30, con la...