spot_img

Alumnos de chelo, fagot y flauta de la ESUM dan concierto de fin de año

Se presentan alumnos de los maestros Octavio Hidalgo, Péter Földesi y Carly Gómez, acompañados al piano por Lilia Valdespino

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Dentro de las actividades del fin de año para celebrar la Navidad, alumnos de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura ofrecieron un Recital de Violoncello y un Recital de Flauta y Fagot, todos con el acompañamiento al piano de la maestra Lilia Valdespino y con la interpretación de piezas clásicas.

En la Sala de Conciertos ESUM, alumnos de violonchelo del Mtro. Octavio Hidalgo ofrecieron un programa en el que Ángela Ramírez interpretó la pieza folclórica “May song” y el “Allego”, del pedagogo japonés Shinichi Suzuki, mientras que Daniela Camargo interpretó el “Estudio No. 5”, de Grutzmacher, y el movimiento “Bourre 1 y 2” de la Suite No 4 para violonchelo, de Johann Sebastian Bach.

A su turno, Valeria Higuera tocó el primer movimiento de la Sonata opus 38 No. 1 en mi menor”, de Romberg, y Arely Barraza tocó el cuarto movimiento de la Sonata No. 6” de Marcello, mientras que Gael Cázares interpretó el primer movimiento del Concierto No. 4 en Sol Mayor, de Goltermann.

Se presentaron además ante la comunidad escolar y los padres de familia, la joven Andrea Osuna con el primer movimiento de la Sonata opus 43 en si bemol mayor, de Romberg; María Santillán con la Sonata No. 5 de Antonio Vivaldi, y Hania Lugo con el Concierto No. 5, de Seitz.

Respecto al recital de flauta y fagot, este estuvo a cargo de alumnos de los maestros Péter Földesi y Carly Gómez y también fueron acompañados al piano por Lilia Valdespino para toca el “Dueto No. 7”, de Joseph Kuffner por el alumno Santiago Butchart Sandoval en el fagot; “Rondino”, de Hadjiev, por Andrea Yareli Martínez Corona en la flauta, y el “Dueto No. 8” de Joseph Kuffner por Edgar Martínez en el fagot.

A su vez, Alejandra Corrales Rodríguez tocó en la flauta la “Danse de la Chevre”, de Honegger; Diego Alejandro Olivas León en el fagot tocó la Sonata en Mi Mayor de Bach, y el Canon No. 7 de Julius Weissenborn con arreglos de Jenson / Koch, mientras que Denia María Beltrán García tocó en la flauta la Sonata en Si bemol Mayor de Carl Phillipp Emanuel Bach, poniendo fin a una sesión más de este ciclo de fin de año, a cargo de la Dirección y Formación y Capacitación del ISIC, que dirige la maestra Claudia Apodaca Elenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...

Impulsan iniciativa para reconocer el trabajo sexual como lícito, independiente y con acceso a seguridad social

Con la finalidad de reconocer el trabajo sexual como lícito e independiente, y garantizar el acceso a la...