spot_img

Convocan a nuevos instrumentistas para la OSSLA

Fecha:

Son cuatro violinistas y un violista, las audiciones serán en línea y la fecha límite para enviar archivos de video y documentación cierra el 21 de febrero de 2024.


 

El Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno de Sinaloa convoca a todos los músicos profesionales mexicanos o extranjeros interesados, a participar en el proceso de selección para ocupar las plazas vacantes de músicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, disponibles para cuatro violines y una viola.

La fecha límite para presentar propuestas en línea será el 21 de febrero de 2024 a las 11:59 PM, horario del centro del país, y para participar los interesados deberán enviar un video en formato descargable vía Wetransfer o Google Drive, o liga de Youtube, VIDEO, etc. Enviar el archivo de video o liga al correo sinfonicasinaloa@gmail.com

El sueldo mensual neto es por $19,599.64 (pesos mexicanos), y además prestaciones como son servicio médico (Hospital Civil de Culiacán, Sinaloa) con dependientes económicos, quince días de bonificación de fin de año, vacaciones oficiales del Gobierno del Estado, de Semana Santa, el mes de julio, el mes de agosto y dos semanas en diciembre.

El resultado se dará a conocer a más tardar el 26 de febrero de 2024 y quienes resulten seleccionados (as) deberán estar preparados para integrarse a las actividades de la OSSLA el día 4 de marzo de 2024.

Para mayores informes comunicarse al 667 713 7853 y/o cel. 667 4077532 en horario de oficina: 09:00 a 14:00 horas, o al correo sinfonicasinaloa@gmail.com. La convocatoria detalla la documentación que debe agregarse y el repertorio de la audición para cada instrumento.

La convocatoria completa puede consultarse en la siguiente liga: http://tinyurl.com/57ezhpyp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...