spot_img

TEPJF descartó riesgos en la elección presidencial de 2024

Fecha:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó que exista un riesgo en la elección presidencial de 2024 y desecharon se esté realizando una elección de Estado, como algunos opinadores de la oposición han señalado.

“¿Hay riesgo de que la elección no se lleve a cabo, hay riesgo de que ésta sea una elección en la cual no se respete la ley o la Constitución? Yo diría no, no lo hay. Es imposible, imposible totalmente que exista una posibilidad de una elección de Estado con instituciones autónomas”, dijo el magistrado de la TEPJF, Felipe de la Mata.

En diálogo con medios de comunicación, la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata señalaron que las opiniones de una supuesta elección de Estado se basan con lo que sucedía anteriormente.

“Estas cuestiones en torno a las posibilidades de elección de Estado o cuestiones así, son cuestiones de opinión que resaltan preocupaciones basadas en experiencias pasadas”, agregó Felipe de la Mata.

Por su parte, el magistrado Felipe Fuentesaseguró que pese a la crisis que vivieron en los meses anteriores al pedir la renuncia del presidente del Tribunal, a Reyes Rodríguez, la institución sigue trabajando con diversas opiniones jurídicas.

“Yo no veo en esa medida un riesgo en la elección del 2024 porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está trabajando y está trabajando bien, está resolviendo los medios de impugnación que están llegando. Entonces, tenemos punto de vista jurídico, sí, pero también coincidencias. Y creo que esta visión jurídica es la que permite evitar una elección de Estado”, señaló Felipe Fuentes.

Sin la presencia de la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez ,que se encuentra de vacaciones, la magistrada presidentaMónica Soto dijo que la confrontación ya concluyó.

“Hoy tratamos ya de darle vuelta a la hoja a este incidente. Pero quiero que nos den un voto de confianza en decir ‘el capítulo ha concluido’. Hoy nos vamos a concentrar en el proceso electoral”, puntualizó Mónica Soto.

 

Informacion: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Se fortalece programa “menaje de casa” para personas migrantes

La estrategia para fortalecer la defensa de las personas connacionales, en específico para quienes quieren regresar a nuestro país o...

“Sin muro se ha logrado una frontera segura”: Sheinbaum

Tras el anuncio de un nuevo muro fronterizo entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que se ha logrado...

México lleva la delantera a EUA en el combate al fentanilo: Sheinbaum a Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que ante “Ley contra el Fentanilo” presentada por el presidente de Estados Unidos,...