spot_img

Continúa la veda sanitaria en Altata, Navolato: COEPRISS

Fecha:

Esto implica que está prohibido consumir ostiones, callo de hacha ni patas de mula.


 

Luego de que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) declaró veda sanitaria temporal precautoria en la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la Bahía Altata, el comisionado Cuauhtémoc Chacón Mendoza comentó que están en espera de los resultados de análisis que permitan retirar el cerco sanitario.

Indicó que la dependencia estatal dio a conocer que los resultados de los análisis de laboratorio emitidos por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura de la Coepriss practicados a moluscos (ostiones), indican que estos se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de biotoxinas marinas, motivo por el cual el consumo de moluscos bivalvos extraídos de la zona constituye un riesgo para la salud de la población.

“El tema de Altata de la cancelación puede ser multifactorial, puede ser el cambio de clima, el cambio de temperatura, como son filtradores los moluscos absorben prácticamente. Se tiene que esperar, se hace un cerco sanitario lo que viene siendo esa área nada más, donde ya no puedan extraer, la Secretaría de Pesca está al tanto para tener una vigilancia, también las cooperativas ya están enteradas, esperemos que salgan las pruebas de análisis de laboratorio para que salgan dentro de los márgenes y podamos abrir”, explicó.

El comisionado de COEPRISS dijo que la veda va dirigida a expendedores, restaurantes y comercializadores de moluscos bivalvos (ostión, callo de hacha, pata de mula) y caracol, así como a visitantes de esa zona que comprende los campos pesqueros de las Aguamitas, El castillo, Las puentes y Las arenitas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...

Salud exhorta evitar realizar actividades físicas en horarios específicos en escuelas

Se recomienda no exponer a los alumnos o alumnas de 11 de la mañana a 4 de la...

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales señala experto

Culiacán, Sinaloa,- Por todos es sabido que las redes sociales son una herramienta digital que impacta la vida...

Desde Congreso alertan sobre la automedicación en Sinaloa: afecta al 67% de la población mundial

Culiacán, Sinaloa.- La automedicación continúa siendo un fenómeno común y de alto riesgo en Sinaloa. A nivel global el...