spot_img

México rompe récord de exportaciones a EEUU

En marzo, México se consolidó como el principal proveedor de bienes para Estados Unidos impulsado por la industria automotriz.

Fecha:

México exportó 119 mil 849 millones de dólares en bienes y materias primas a Estados Unidos durante el primer trimestre del 2024, lo que representa un récord histórico en comparación con los primeros trimestres de los años previos de los cuales se tiene registro, informó el Departamento de Comercio estadunidense. 

En marzo, México se consolidó como el principal proveedor de bienes para Estados Unidos con un aumento de 3.2 por ciento de exportaciones, superando así a su socio comercial, China.

De igual manera, el gobierno federal registró una participación de Estados Unidos del 80 por ciento en las actividades exportación nacionales. 

Sin embargo, si se considera solo el dato de marzo, las exportaciones cayeron 3 por ciento respecto hace un año. En el tercer mes de 2023, México vendió 42 mil 824 millones de dólares a Estados Unidos, mientras que en este año los envíos de productos sumaron 41 mil 563 millones, según cifras de la Oficina del Censo estadounidense.

Aumenta déficit comercial entre México y EEUU

Por su parte, la Oficina de Análisis Económico declaró que el aumento de las exportaciones mexicanas generó un incremento del 9 por ciento del déficit comercial entre Estados Unidos y México durante marzo, alcanzando 14 mil 662 millones de dólares.

El aumento en las exportaciones de México generó un saldo negativo de 39 mil 685 millones de dólares para Estados Unidos en el primer trimestre del año.

Aun así, el déficit comercial estadounidense, es decir, la diferencia negativa entre las importaciones y exportaciones, disminuyó en marzo 0.1 por ciento respecto de febrero.

Las exportaciones bajaron 2 por ciento en comparación del mes anterior y las importaciones 1.6 por ciento.

Industria automotriz habría impulsado exportaciones

De acuerdo con el Consejo de Relaciones Exteriores, el aumento de las exportaciones de México se debe al desarrollo de la industria automotriz en Norteamérica.

En 2023, la principal venta de México a Estados Unidos fueron las partes y accesorios de vehículos automotores, reportando un ingreso de 35 mil 979 millones de dólares, con Ciudad de México, Chihuahua y Nuevo León como sus principales orígenes.

 

 

 

Información: IMER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...