El presidente de la JUCOPO en el recinto parlamentario precisó que la ASE deberá interponer los recursos de revisión a los amparos otorgados a la casa de estudios.
Culiacán, Sinaloa | El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado señaló que los amparos recientemente recibidos por autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa aún no son un caso cerrado.
Esto tras la resolución en la que jueces federales declaran inconstitucional la vinculación a proceso contra Robespierre Lizárraga Otero y Jesús Madueña Molina por presunto abuso de autoridad al negarse a que la Auditoría Superior del Estado fiscalice los ingresos propios de la UAS.
Feliciano Castro Meléndrez puntualizó que deberá ser la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General quienes puedan interponer un recurso de revisión a estos amparos.
“Respetamos la resolución, por su puesto, que emite un juez, pero evidentemente es una aberración declarar que son recursos privados los ingresos de una institución pública. Decirles por tanto que le corresponde, no a nosotros, a la ASE y a la propia Fiscalía hacer sus valoraciones de presentar un recurso de revisión ante el colegiado. Por lo tanto este no es un caso cerrado”, dijo.
El diputado mencionó que aún se encuentran presentes otros procesos de vinculación que están vigentes contra el actual encargado de despacho de rectoría en la institución y el propio Madueña Molina, quien fue separado de su cargo como rector.
Y a pesar de que estos amparos han sido asimilados como una victoria por parte de autoridades universitarias que acusan de supuesta persecución política por parte de las diversas instancias estatales, incluyendo al propio Congreso, Castro Meléndrez afirmó que este no es el caso.
“Primero decir con toda claridad que no hay tal persecución política y estamos justamente en este proceso. No hay persecución política en esta línea. Por lo demás, no hay que olvidar que hay otros procesos dónde están vinculados tanto Robespierre como Madueña”, concluyó.