spot_img

Realizan en Ahome “Foro para la Implementación de la Política Estatal Anticorrupción del Estado de Sinaloa”

Fue a través de mesas de trabajo donde especialistas en la materia presentaron sus propuestas de estrategias y líneas de acción para combatir la corrupción en Sinaloa

Fecha:

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 12 de julio de 2022.- Llega a Ahome  el “Foro para la Implementación de la Política Estatal Anticorrupción” que organiza el Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción  del Estado de Sinaloa por conducto del Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa.

 

El foro tiene como principal objetivo la realización de tres mesas de trabajo clasificadas de la siguiente manera: Profesionalización e Integridad en el Servicio Público; Procesos Institucionales y Auditoría y Fiscalización. A través de éstas, los participantes presentaron sus propuestas de estrategias y líneas de acción con el fin de fortalecer el combate a la corrupción en el estado.

 

El evento estuvo presidido por Fausto Rubén Ibarra Celis, Titular del Órgano Interno de Control  del H. Ayuntamiento de Ahome; Sergio Avendaño Coronel, Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa; Francisco Javier Lizárraga Valdez, Secretario Técnico de SEMAES; Rolando Mercado, Presidente Municipal de Sinaloa; Martín Alonso Román Zavala, Director de Transferencias y Acceso a la Información del H. Ayuntamiento de Guasave y Martín Román Cota Cota, Titular del Órgano Interno del H. Ayuntamiento de El Fuerte.

 

Fausto Rubén Ibarra, aseguró que pertenecer al foro es el reto más importante ya que combatir la corrupción es un tema de prioridad de  los gobiernos.

 

“Nos mueve el mismo objetivo, reconstruir el tejido social, partiendo de la base de combate a la corrupción, cuidando no alterar el estado de derecho”

 

Por su parte Sergio Avendaño Coronel, agregó que la finalidad del Sistema Anticorrupción es establecer, articular y evaluar la política en la materia así como también estrechar una coordinación entre el Estado y sus Municipios y así prevenir, detectar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción así como la fiscalización, uso y control de los recursos públicos.

 

 “Este programa consiste en recabar cada una de sus propuestas que como expertos en la materia nos aportaran para definir las estrategias y líneas de acción factibles y relevantes que deben ser puestas en marcha para obtener los resultados de la política estatal anticorrupción”

 

Las mesas estuvieron conformadas por miembros de la sociedad civil, especialistas, académicos, servidores públicos del Gobierno del Estado, Poder Judicial, Congreso del Estado, Presidentes Municipales y Órganos Internos de Control.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció...

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...