spot_img

Maestros de Sinaloa entre los mejor pagados del País

Fecha:

6 de cada 10 personas confían en el trabajo de las maestras y los maestros.


Culiacán, Sinaloa | La docencia es una de las profesiones más respetadas en México, 6 de cada 10 personas confían en el trabajo de las maestras y los maestros. Pese a ser reconocida, la docencia está entre las ocupaciones peor pagadas en el país.

Desde 1917 en México el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro y la Maestra como reconocimiento de la importante labor que realizan miles de docentes, en materia educativa, social y cívica.

Para el ciclo escolar 2023-2024 se registraron poco más de 2 millones de docentes impartiendo clases en aulas de preescolares, primarias, secundarias, preparatorias, universidades y otros centros de estudio, de acuerdo con cifras reportadas por la SEP (Secretaría de Educación Pública).

Pese a ser reconocida por su impacto social, la docencia es una de las ocupaciones peor pagadas en México, así como una de las que presentan mayores brechas de desigualdad en ingresos.

Aunque los salarios de los docentes en México varían significativamente dependiendo de factores como el nivel educativo, el tipo de institución, la región y el tipo de “plaza”, aquí se presentan los promedios de ingresos reportados en esta profesión.

 

Educación primaria

El salario promedio de los docentes de la enseñanza primaria es de 7,460 pesos mensuales al corte del tercer trimestre del 2023, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Se observó que los estados que registraron el mejor salario promedio para profesores de enseñanza primaria fueron Sinaola, Michoacán y Chiapas, con una media de 11,000 pesos mensuales.

Siendo Sinaloa uno de los estados en donde mejor ganan los maestros y maestras, algunos de ellos coincidieron con estas cifras, sin embargo señalan que pidiera ser mejor el sueldo.

“El sueldo para maestra no es malo incluso pues nosotros ganamos más que otros estados, aunque pues si fuera más sería mejor”.

“Creo que considerando muchos factores es redituable el sueldo de maestro en Sinaloa a comparación de otros estados que yo he sabido es más bajo”.

“El sueldo en ocasiones se recompensa con algunos bonos, si es alto pero pudiera ser mejor”.

Como en la mayoría de las ocupaciones, en la docencia también se registra una brecha salarial por género. Las maestras de enseñanza primaria registraron un salario promedio de 7,090 pesos mensuales; para sus pares hombres la cifra subió a 8,210 pesos mensuales.

Según Data México, un portal del gobierno, los estados donde reciben sueldos mensuales más bajos son Querétaro (3.58), Ciudad de México (2.8) y Morelos (1.13).

En contraparte, Sinaloa (12.1), Michoacán (11.3) y Chiapas (11.1) son las entidades donde los maestros son mejor pagados en toda la República Mexicana.

Cabe mencionar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este miércoles 15 de mayo el papel fundamental de los profesores en la sociedad, en ocasión del Día del Maestro, y dio a conocer un plan de aumento salarial para los docentes, como parte del reconocimiento a su labor y dedicación.

Durante la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que el plan implica un incremento del 10%, en promedio, para los maestros federalizados. Conforme a esta medida, los maestros de grupo recibirán un salario mensual de 17 mil 635 pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

28 escuelas en Sinaloa sufrieron robo durante vacaciones

Culiacán, Sinaloa.- Durante el periodo vacacional se registraron 28 robos en planteles educativos, informó la secretaria de Educación...

¿No alcanzaste a renovar tu credencial de estudiante? Aún puedes usar la del ciclo pasado hasta octubre

Este periodo extendido busca ayudar al ahorro de la economía familiar Culiacán, Sinaloa | Las y los estudiantes de...

Con mucho tráfico, pero con entusiasmo por estudiantes: así vivió Sinaloa el regreso a clases

Culiacán, Sin.- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de madres y padres de familia en Sinaloa...

Más de 700 mil niñas, niños y adolescentes regresaron a las aulas este lunes

Culiacán, Sinaloa.- Este 1 de septiembre arrancó el ciclo escolar 2025-2026 para el nivel básico en Sinaloa, con...