spot_img

La de­gra­da­ción de los pas­ti­za­les del pla­ne­ta po­nen en ries­go el su­mi­nis­tro de ali­men­tos

Fecha:

Toronto, Canadá.- La trans­for­ma­ción de pas­ti­za­les en cam­pos de cul­ti­vo, el cam­bio cli­má­ti­co, así como la pér­di­da de bio­di­ver­si­dad, es­tán de­gra­dan­do gra­ve­men­te esos te­rre­nos, lo que ame­na­za el su­mi­nis­tro de ali­men­tos de mi­les de mi­llo­nes de per­so­nas, ad­vir­tió un in­for­me de la ONU dado a co­no­cer este mar­tes.

El In­for­me Te­má­ti­co so­bre Pas­ti­za­les y Pas­to­res, ela­bo­ra­do por la Con­ven­ción de la ONU para Com­ba­tir la Deser­fi­ca­ción (UNCCD en in­glés), ad­vier­te que has­ta un 50 % de las tie­rras de pas­to­reo es­tán de­gra­da­das.

En con­jun­to, los pas­ti­za­les (te­rre­nos com­pues­tos en su ma­yo­ría por pra­dos na­tu­ra­les uti­li­za­dos por el ga­na­do y ani­ma­les sil­ves­tres para su ali­men­ta­ción y que tam­bién in­clu­yen sa­ba­nas, tie­rras de ma­to­rra­les, hu­me­da­les, tun­dras y de­sier­tos) cons­ti­tu­yen el 54 % de la masa te­rres­tre, unos 80 mi­llo­nes de ki­ló­me­tros cua­dra­dos.

Ade­más, ge­ne­ran una sex­ta par­te de los ali­men­tos del mun­do y su­po­nen una ter­ce­ra par­te de las re­ser­vas de car­bono del pla­ne­ta.

La ONU cal­cu­la que al­re­de­dor de 2.000 mi­llo­nes de per­so­nas, des­de pas­to­res con pe­que­ñas ex­plo­ta­cio­nes a ran­che­ros y gran­je­ros, de­pen­den de los pas­ti­za­les.

Ade­más, 1.000 mi­llo­nes de ani­ma­les en más de 100 paí­ses son man­te­ni­dos por pas­to­res y ga­na­de­ros, que pro­por­cio­nan al­re­de­dor del 10 % de la car­ne que se con­su­me así como pro­duc­tos lác­teos, lana y ma­te­ria­les de cue­ro.

Por ejem­plo, en es­ta­dos del Áfri­ca oc­ci­den­tal, la ga­na­de­ría em­plea has­ta un 80 % de la po­bla­ción. En Asia cen­tral y Mon­go­lia, el 60 % del te­rri­to­rio es uti­li­za­do como pas­ti­za­les para ga­na­do, ac­ti­vi­dad de la que de­pen­den una ter­ce­ra par­te de la po­bla­ción.

En otros paí­ses, la ga­na­de­ría es una ac­ti­vi­dad eco­nó­mi­ca esen­cial: en Etio­pía, su­po­ne el 19 % del Pro­duc­to In­te­rior Bru­to (PIB) del país mien­tras que Bra­sil pro­du­ce el 16 % de toda la car­ne de va­cuno del mun­do, con un va­lor en 2019 de 7.600 mi­llo­nes de dó­la­res.

Por otra par­te, el 25 % de la pro­duc­ción mun­dial de car­ne de vaca y el 10 % de le­che pro­vie­nen del sec­tor ga­na­de­ro de Su­da­mé­ri­ca.

El in­for­me des­ta­có que la trans­for­ma­ción en re­gio­nes ári­das de pas­ti­za­les na­tu­ra­les a zo­nas de cul­ti­vo, pre­ci­sa­men­te para in­cre­men­tar la se­gu­ri­dad ali­men­ta­ria de la po­bla­ción, está cau­san­do el efec­to con­tra­rio al de­gra­dar el te­rreno y re­du­cir la pro­duc­ción agrí­co­la.

En es­tos mo­men­tos, sólo el 12 % (unos 9,5 mi­llo­nes de ki­ló­me­tros cua­dra­dos) de los pas­ti­za­les es­tán pro­te­gi­dos.

Los pas­ti­za­les más cas­ti­ga­dos son los de Asia cen­tral, Chi­na y Mon­go­lia, se­gui­dos por los de Áfri­ca del Nor­te y el Orien­te Pró­xi­mo, el Sahel y Áfri­ca oc­ci­den­tal

El se­cre­ta­rio eje­cu­ti­vo de UNCCDIbrahim Thiaw, se­ña­ló en un co­mu­ni­ca­do que mien­tras la tala de un ár­bol cen­te­na­rio pro­vo­ca una res­pues­ta emo­cio­nal, «la con­ver­sión de pas­ti­za­les an­ces­tra­les su­ce­de en si­len­cio y ge­ne­ra es­ca­sa reac­ción pú­bli­ca».

«Tris­te­men­te, es­tos am­plios te­rri­to­rios y los pas­to­res y ga­na­de­ros que de­pen­den de ellos son nor­mal­men­te sub­es­ti­ma­dos», aña­dió Thiaw.

El in­for­me, re­dac­ta­do por más de 60 ex­per­tos de 40 paí­ses y cuyo prin­ci­pal au­tor es el bió­lo­go es­pa­ñol Pe­dro Ma­ría He­rre­ra Cal­vo, re­co­mien­da la pro­tec­ción del pas­to­reo de ove­jas, ca­bras, va­cas, ca­ba­llos, ca­me­llos, yaks, lla­mas y otros her­bí­vo­ros do­mes­ti­ca­dos así como es­pe­cies se­mi­do­mes­ti­ca­das como el bi­son­te y el reno.

 

 

 

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La ONU promueve frenar el aumento de la temperatura integral del planeta

Culiacán, Sinaloa. - Las acciones emprendidas ante el calentamiento global, deben ser en términos generales, para poder frenar...

Presenta Gobierno de Sinaloa ante Senado de la República, políticas integrales de fortalecimiento para el campo

Culiacán, Sin.- Ante las Comisiones de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, el Gobierno de Sinaloa...

Gobierno del Estado invita a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Culiacán, Sinaloa.- Prometiendo alegría, sabor y diversión, además de resaltar la riqueza culinaria sinaloense el próximo 30 de...

Se reúne Gobernador Rocha con Juan Carlos Patrón, representante de la Procuraduría Agraria en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con la finalidad de atender y darle seguimiento a los asuntos de carácter ejidal y...