spot_img

“Está instrumentalizada electoralmente la problemática del campo”: Diputado

El titular de la JUCOPO en el Congreso abordó el enfoque tomado por entidades políticas con respecto a la inconformidad de los productores sinaloenses

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante el escenario de incertidumbre que se vive entre los agricultores de Sinaloa con respecto a los precios en la comercialización de maíz, el diputado local Feliciano Castro Meléndrez señaló que, ante cualquier problemática social, se debe siempre apostar por el diálogo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado abordó respecto a la audiencia del dirigente campesino, Baltazar Valdez Armentia ante la Fiscalía General de la República, indicó que cada controversia de naturaleza jurídica debe ser respondida en ese ámbito, aunque no descartó que estos escenarios puedan ser utilizados por fuerzas políticas en el marco del actual proceso electoral.

“Está instrumentalizado electoralmente la problemática del campo, de eso no tengo ninguna duda. Ello no significa que el problema del campo no exista. Por su puesto que tenemos un campo socavado por la presencia y el control que tienen los grandes agronegocios de la agricultura, que controlan la agricultura, que se llevan la rentabilidad de nuestro campo vía costos de producción y eso genera falta de ingresos, falta de rentabilidad para los productores”, dijo.

Precisó que sería este modelo dictaminado por el libre mercado y las grandes corporaciones, el que niega el propio bienestar social de los trabajadores del campo, por lo que sería necesaria la atención a esta coyuntura y cuyos primeros pasos se habrían dado con el actual modelo de comercialización de maíz.

Este precio, valuado en 5 mil 457 pesos, lograría que los productores no cuenten con perdidas monetarias al terminar de vender sus productos y no propiciar una rentabilidad menor.

“El propio gobernador nos informaba como la propia empresa MASECA de manera directa va agregar algún beneficio a los productores mediante el precio que habrán de pagar. Este tema se está atendiendo. Negar que se está atendiendo en la lógica electoral es agraviar a los propios agricultores y agraviar a Sinaloa”, declaró.

Castro Meléndrez concluyó en que se debe comenzar a percibir al campo desde una perspectiva histórica, se requiere un nuevo modelo de desarrollo rural dónde sea el propio Estado el que tome rectoría de este, con el fin de garantizar una soberanía en la producción de sus alimentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Tránsito Municipal encuentra placas vehiculares tras lluvias; las tiene bajo resguardo en sus instalaciones

Mazatlán, Sinaloa.– ¿Perdiste la placa de tu vehículo a causa de las lluvias de los últimos días?, la...

Imparten clase de yoga para adultos mayores en el Parque Central

Mazatlán, Sinaloa.– En el marco del Día de las y los Abuelos, a celebrarse el próximo 28 de...

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Sabuesos Guerreras iniciará restauración del mural de desaparecidos en Catedral

Culiacán, Sinaloa.- El colectivo Sabuesos Guerreras dio inicio a los trabajos de restauración del mural ubicado en la...