spot_img

Presentan diputados iniciativa que garantice accesibilidad y movilidad para personas con discapacidad en Sinaloa

Fecha:

Con esto se pretende armonizar la Ley de Movilidad Sustentable con los derechos contemplados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


 

Culiacán, Sinaloa | Integrantes de la bancada de Morena en el Congreso del Estado han presentado una iniciativa en la que formulan una serie de reformas y adiciones a la Ley de Movilidad para visibilizar a las personas con discapacidad en el cuerpo legislativo con la sustitución de términos para referirse a estas personas que puedan ser considerados ofensivos, discriminatorios y/o degradantes.

El diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta indicó que también se busca alcanzar un modelo integral de movilidad en el que se incluyan dispositivos tecnológicos que puedan servir de apoyo para cualquier persona con discapacidad que haga uso de estos medios de transporte.

“También lo que buscamos es acabar con la discriminación en todas las leyes de movilidad que tenemos dónde no nada más la discapacidad en silla de ruedas es la que debe de estar incluida y visibilizada, si no que todos los tipos de discapacidad. Tenemos la sordera, tenemos el tema de las personas ciegas o débiles visuales, así como las personas que tienen una incapacidad mental”, dijo.

También se establece el actualizar la definición de Accesibilidad que se incluye en la Ley, además de considerar la introducción y reemplazo paulatino de las unidades de transporte público por vehículos que no solo hagan uso de combustibles menos contaminantes, si no que también estén adaptados a las personas con discapacidad.

Por su parte, la ciudadana Martha Elena Santos Arroyo, quien es una de las impulsoras en dicha iniciativa, indicó que al menos un 16% de la población en Sinaloa cuenta con algún tipo de discapacidad física, intelectual, sensorial.

“Es importante hacer énfasis en el concepto de personas con discapacidad. Se le tiene que llamar a las cosas como son y cómo la ley lo marca con el objetivo de aclarar especificar cuáles son las características que incluyen ser una persona con discapacidad para que se pueda ser sujeto de protección de la legislación mexicana, pero también de la legislación internacional”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán abrirá sus puertas de 10:00 a...

Grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijan posicionamientos sobre la nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posicionamientos...

Inversión minera en Sinaloa supera los 9 mil millones de pesos durante Gobierno de Rocha

• Los secretarios General de Gobierno y de Economía se reunieron con representantes de McEwen Mining para dar...