Médicos advierten sobre las “Pastillas de Brasil’ y la Importancia de la Regulación Sanitaria”.
Culiacán, Sinaloa | En respuesta a los recientes casos de intoxicación por las llamadas “Pastillas de Brasil”, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha dado a conocer que no se han reportado más incidentes similares desde los dos casos iniciales.
El director del nosocomio, Carlos Mijail Arredondo Suárez, en entrevista hizo un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de consumir productos que estén debidamente regulados por las instancias competentes en materia de salud.
Arredondo Suárez resaltó la preocupación ante la proliferación de productos para bajar de peso que no han sido sometidos a las verificaciones necesarias por parte de las autoridades sanitarias.
Esta situación plantea un riesgo para la salud pública, ya que muchos de estos productos pueden adquirirse fácilmente en el mercado, e incluso a través de plataformas en línea sin garantía de su seguridad.
“Es fundamental hacer hincapié en la importancia de consumir únicamente productos que cuenten con la regulación correspondiente por parte de las autoridades sanitarias. Los casos que hemos atendido nos han demostrado que hay productos en el mercado que representan un riesgo para la salud, especialmente cuando se adquieren sin el respaldo de una dependencia sanitaria competente”.
El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa hizo un llamado a la población a estar alerta y a informarse adecuadamente sobre los productos que consumen, evitando aquellos que carecen de regulación y verificación.
“Es un tema delicado el ver la disponibilidad que tienen los jóvenes y adolescentes a este tipo de sustancias que pueden ser mortales”.
Asimismo, instó a las autoridades a reforzar las medidas de control y vigilancia especialmente en lo que respecta a la comercialización de productos relacionados con la salud.