spot_img

Infancias trans enfrentan una batalla adultocentrista para combatir la discriminación

En México, hay 21 entidades que tienen una Ley de Identidad de Género, pero solo en tres tienen acceso menores de 12 años

Fecha:

Las infancias trans cada vez son más visibilizadas, aunque es reciente el reconocimiento de su identidad de género.

Fue apenas en 2022 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció a las infancias trans y a sus derechos al declarar inconstitucional la exigencia de tener 18 años cumplidos para solicitar una nueva acta de nacimiento que reconozca su identidad de género.

Sin embargo, no en todas las entidades ha sido accesible. En entrevista para Once Noticias Digital, Jennifer Blanco, directora ejecutiva de la Asociación por las Infancias Transgénero, una organización mexicana que acompaña a familias con infancias trans, aseguró que la limitación de edad para realizar esos trámites, son concebidos desde un enfoque adultocentrista, que considera a menores de edad sin la capacidad de reconocer o nombrar su identidad.

Y es que las cifras reflejan otras situación, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registró que la primera infancia es la principal etapa en donde el mayor porcentaje de la población LGBTIQ+ se da cuenta de su orientación sexual.

Además, el 53.7% del total de personas LGBTIQ+ forma parte de la generación Z o centennial (entre 15 y 24 años de edad), de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDSG-2021).

Accesibilidad restringida para menores

La limitación de edad para acceder a estos trámites ha llevado a que sólo en 5 entidades han aprobado el reconocimiento de la identidad de género para personas mayores de 12 años: Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Morelos y Sinaloa.

“Uno de los retos más grandes es que se deje de pensar de cómo lo vemos las personas adultas, y que empecemos a pensar todo lo que protege el que una infancia cuente con su identidad”, señaló la activista a Once Noticias Digital.

Agrega que es un primer paso para combatir las discriminaciones que se ven atravesadas también por el tema de la edad dictada desde la visión adulta a pesar de que hay estudios que señalan que las identidades comienzan a forjarse incluso antes de los cinco años.

“Lo más importante es quitar todos los mitos que hay al respecto de las infancias trans”, enfatizó la activista en la entrevista.

Avances legales

Antes de la declaración de la Suprema Corte, en 2022, las familias de las infancias debían interponer juicios usando la opinión consultiva 24/2017 que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que reafirma los derechos a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género.

En México, hasta ahora, hay 21 entidades que tienen una Ley de Identidad de Género, lo que permite a las personas modificar sus documentos oficiales, pero sólo en tres entidades esa modificación la pueden realizar menores de 12 años.

La primera entidad que legisló a favor de las infancias trans fue Jalisco, cuando en 2023 el Congreso invalidó artículos de la Ley del Registro Civil, para que los menores transgénero realizaran estos trámites sin ninguna limitación.

A finales de 2023, 141 infantes y adolescentesaccedieron a ese trámite en Jalisco.

Desde el año 2022, los consulados mexicanos también implementaron la modificación de las actas para infancias trans sin límite de edad, por lo que hasta la fecha, de acuerdo con la SRE, se han realizado 500 trámites de modificación de actas para esta población.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...

“Es contradictoria la resolución del INE sobre acordeones”: Sheinbaum

La presidenta apuntó que el INE declaró anteriormente que el “tema de los acordeones” no influyó en la...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...