Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado informó que se sigue avanzando en la recuperación del estatus zoosanitario, el cual se perdió en 2019 y desde entonces se trabaja en mejorar la sanidad de los hatos.
Jaime Montes Salas, títular de la dependencia, precisó que de los 407 animales detectados con tuberculosis en aquel entonces ya se han sacrificado la mitad, por lo que aún faltan 203 cabezas de ganado.
Al preguntarle sobre los productores que se niegan a eliminar su ganado enfermo, Montes Salas, comentó que quienes están en esa postura desconocen el proceso, por lo que están en la ruta del dialogo.
“Lo qué pasa es que ellos no están enterados del proceso, al explicarles al salir con ellos, solamente quedan dos casos en Guasave y en El Fuerte para ya terminar con toda la despoblación de los animales de los 216 animales que están en cuarentena definitiva e identificados con problemas de tuberculosis ya los vamos a terminar de eliminar”, comentó.
El títular de la SAyG, detalló que, como parte de la estrategia para recuperar el estatus, se está vacunando a becerros y vacas para erradicar la enfermedad, representando una inversión superior a los 24 millones de pesos.
La importancia estriba en que Sinaloa se coloca en el primer lugar nacional en exportación de carne de bovino, con un registró de un millón 600 mil toneladas entre 2017-2018.