spot_img

Onda tropical 8 mantendrá lluvias en todo México

Fecha:

Las lluvias no tendrán descanso y es que la Onda Tropical número 8 se extiende frente a la costa de Quintana Roo y se desplazará sobre la península deYucatán y gradualmente al sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por lo que, detalló, se estima lluvias fuertes e intensas en todo el territorio para hoy 8 de julio, esto podría extenderse hasta por tres días más.

Previo al segundo el impacto de la tormenta tropical “Beryl“, apuntó, la onda tropical 8 traerá lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posibles granizadas, en particular, en la península de Yucatán, Veracruz y Oaxaca.

Además, señaló, las combinaciones de la onda tropical con canales de baja presión producirán lluvias en el norte, oriente y sur de la República Mexicana.

Las lluvias fuertes e intensas, advirtió, podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

¿Qué es una onda tropical y cómo protegerse?

Una onda tropical, de acuerdo con Protección Civil, es un canal de baja presión que se desplaza con dirección al oeste y se suele ver a través de aguaceros y tormentas eléctricas. Para evitar riesgos puedes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar pasar por zonas inundadas
  • Evitar pasar por cuerpos de agua como ríos o arroyos para no ser arrastrado
  • No cruzar puentes si el agua pasa por ellos
  • Reportar las coladeras tapadas
  • Retirar los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua

¿En dónde lloverá los siguientes días por la onda tropical?

Lunes 8 de julio:

  • luvias muy fuertes con puntuales intensasChiapas y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Martes 9 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensasGuerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche.

Miércoles 10 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Coahuila, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sinaloa, Durango, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos: Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California y Baja California Sur.

Jueves 11 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Guanajuato, Puebla, Guerrero y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos: Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California y Baja California Sur.

¿Cómo va evolucionando “Beryl”?

Por su parte, la tormenta tropical “Beryl” se aleja cada minuto de México rumbo a las costas del sur de Estados Unidos, donde se intensificará a huracán, por ello continuarán las fuertes lluvias en las costas del Golfo de México, con ráfagas de viento entre los 50 y 70 kilómetros por hora.

Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional reportó que la ubicación del fenómeno se localizaba a 245 kilómetros al noroeste de barra, “El Mezquital”, en Tamaulipas y a 265 kilómetros de Matagorda, en Texas.

Pese a que “Beryl” ya no impactó en tierras mexicanas, elementos de protección civil de Tamaulipas continúan con sus recorridos informativos en playas y también en albergues para migrantes.

Este fin de semana, el gobernador de esta entidad, Américo Villarreal Anaya, mantuvo la alerta amarilla en el estado ante el paso del ciclón tropical.

 

Información: Once Noticias

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Persisten lluvias este sábado en al menos 27 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 30 de agosto se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido...

Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la visita a México de Marco Rubio, secretario de Estado de EUA, para el próximo...

Más de 31 mil sinaloenses en el extranjero ya han tramitado su credencial del INE

El INE invita a mexicanas y mexicanos fuera del país a solicitar su identificación para participar en las...

Estrategia de “Atención a las Causas” beneficia a 2 millones de personas

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en su rubro de “Atención a las causas, que generan...