spot_img

Arranca la campaña de descacharrización en Palmillas

Fecha:

Escuinapa Sinaloa | El día de hoy en punto de las 8 de la mañana, dió inicio la campaña de descacharrización en la sindicatura de Palmillas, en presencia de la alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

La enfermera Alicia Guadalupe Gutiérrez Prado de la clínica IMSS Bienestar, dijo que es muy importante realizar la descacharrización en esta sindicatura ya que hasta el día de hoy se han detectado dos casos de dengue en esta comunidad.

En esta campaña se están involucrando autoridades municipales, el comité del sector salud
el sindico de la comunidad, César Alejandro Rojas Cabuto y demás habitantes de la sindicatura.

“Invitamos a los habitantes de la comunidad a participar sacando los cacharros y limpiando la maleza, ya que hay dos casos probables de dengue” declaró la enfermera.

Por su parte la alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, reiteró su apoyo para llevar a cabo estás acciones que benefician a los habitantes Palmillas, por lo que se llevará a cabo otra jornada el día 18 de julio nuevamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sídrome de Fatiga Crónica: muchos síntomas y pocas terapias

Se estima que 17 millones de personas en todo el mundo conviven con el Síndrome de Fatiga Crónica,...

SEPyC capacita a encargados de Unidades de Consumo Escolar en “Vive Saludable, Vive Feliz” 

Culiacán, Sinaloa.- Para que las escuelas sean espacios de prevención de la salud, así como ayudar a reducir...

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas

Culiacán, Sinaloa.- Mantener una adecuada hidratación antes, durante y después de la realización de actividad física es esencial...

No existe riesgo en suministro de medicamentos; se han recibido 435 millones de piezas de insumos de salud: Eduardo Clark

No existe riesgo en suministro de medicamentos; se han recibido 435 millones de piezas de insumos de salud:...