spot_img

Dispersa Gobierno de Sinaloa el pago de Bienpesca Estatal

Fecha:

El Gobierno de Sinaloa en concurrencia con el Gobierno Federal, mediante el sistema del Banco del Bienestar, dispersaron más de 122 millones de pesos para 32,553 pescadoras y pescadores sinaloenses.


 

Culiacán, Sinaloa | Este viernes inició la dispersión del programa Bienpesca, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena.

La funcionaria estatal, destacó que el Gobierno de Sinaloa, en concurrencia con el Gobierno Federal, dispersaron más de 122 millones de pesos para 32,553 personas beneficiarias del Programa Bienpesca Estatal, a través de sus tarjetas del Banco del Bienestar.

“Tenemos un gobernador de palabra, honesto y que se preocupa por los que menos tienen. Él dio su palabra de que se iba a dispersar ahora en septiembre y cumplió. El Bienpesca se dispersa hoy y esperemos que mañana quede finiquitado. Ya tenemos la confirmación por parte del Banco del Bienestar, donde nos informan que no hubo ningún rechazo de ninguna tarjea del total de beneficiarios. Entonces a los 32,553 beneficiarios deben estarle llegando el apoyo de 3,750 pesos” expresó.

Flor Emilia Guerra Mena, resaltó que el Bienpesca Estatal es un complemento al Bienpesca Federal, que se logró gracias a la gestión que hizo el gobernador Rubén Rocha Moya ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los pescadores ribereños con recursos para avituallarse y para comprar gasolina ante el inicio de la zafra de camarón:

“A nivel nacional se dispersa el Bienpesca Federal, pero el gobernador decidió dar un complemento más, un apoyo extra de 3,750 pesos al mismo padrón del Bienpesca federal, para que fuera una entrada más para ayudar a los pescadores en el inicio de la temporada de la zafra camaronera”.

Para finalizar, la titular, señaló que en este año, la mayor parte del recurso del Programa de Apoyo a Pescadores (Bienpesca Estatal) será ejecutado por parte del Gobierno de Sinaloa para fomentar el bienestar de pescadoras, pescadores, acuacultores y empacadoras sinaloenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán será el punto de...

Generación Z relacionan más sus compras con un enfoque en sustentabilidad

Culiacán, Sinaloa.- El consumo responsable entre los jóvenes de la generación Z fue analizado en un proyecto científico...

El turismo de cruceros consolida a Sinaloa como destino internacional; Mazatlán ha recibido mas de 283 mil visitantes en 2025

Mazatlán, Sinaloa.- Actualmente posicionado como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a...

Culiacán se prepara para el Día de Muertos: inician permisos para venta en panteones y vía pública

Culiacán, Sin.-  Flores, veladoras y artículos religiosos comenzarán a llenar las calles de la capital sinaloense. El municipio se...