spot_img

Florece otra gran palma Corypha en Jardín Botánico Culiacán

*La Corypha utan, mejor conocida como Palma de Bengala, se encuentra en su etapa de fructificación

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La palma de Bengala, otra gran palma del género Corypha, floreció este año en Jardín Botánico Culiacán sumándose a la Talipot que ha brindado un gran espectáculo de inflorescencia a los visitantes.

Carmelo Cortés, del equipo de Investigación Científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, consideró que se puede decir que la palma de Bengala es “hermana” de la Talipot, pertenecen al mismo género y comparten similitudes en la forma.

“Ambas tienen tallos solitarios y enormes hojas en forma de abanico, su altura suele ser similar, aunque las palmas de Bengala llegan a medir hasta 30 metros de altura, superando así los 25 metros de la Talipot, aunque su inflorescencia y el número de flores que produce es mucho menor”, explicó.

Indicó que, tanto la Talipot como la palma de Bengala, son especies cuyas poblaciones silvestres se encuentran en las regiones tropicales del sur de la India y Sri Lanka.

“La palma de Bengala pertenece al género Corypha, el cual tiene de 6 a 7 especies diferentes, esto de acuerdo con el criterio de diversos estudiosos de este grupo de plantas. En el Jardín Botánico Culiacán, tenemos dos representantes de Corypha, C. umbraculifera que es la Talipot y la C. utan o Palma de Bengala”, expuso.

Agregó que en Jardín Botánico Culiacán existe un pasillo donde se pueden admirar algunos ejemplares de la majestuosa palma de Bengala, por lo que te recomendamos visitarla y admirarla en su etapa de fructificación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Repoblación de hatos, prioridad para recuperar la producción ganadera en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Lic. José Alfredo Sáinz Aispuro, informó...

Sinaloa destaca por salvaguardar la especie del Jaguar

Culiacán, Sinaloa.- El jaguar, cuyo nombre científico es Panthera Onca, es el felino más grande de América y...

Especialistas analizan la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para hacerlas más productivas

Culiacán, Sinaloa.- El níquel, considerado como un elemento esencial para las plantas, forma parte de los estudios de...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...